Cayó banda que engañaba y explotaba sexualmente a venezolanas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-09 08:48:40

Los capturados delinquían principalmente en los pasos fronterizos, en donde sometían a sus víctimas a actividades de explotación sexual.

Algunos integrantes de esta estructura se ubicaban en Arauca y contactaban niñas, adolescentes y mujeres, muchas de ellas venezolanas que ingresaban a Colombia solas o con sus pequeños hijos, informó la Fiscalía en un comunicado.

Las mujeres recibían de los delincuentes ofrecimientos de trabajo como meseras. Así las convencían de viajar a Yopal, agrega el despacho del ente acusador.

Cuando las víctimas llegaban a la capital de Casanare, los victimarios supuestamente les retenían los documentos de identificación y les exigían pagar, con servicios sexuales, los costos del transporte.

Esos servicios los debían ejercer las mujeres engañadas en tres establecimientos nocturnos. Y para someterlas, los delincuentes las amenazaban con denunciarlas ante las autoridades por ser migrantes, explica la Fiscalía.

Las víctimas quedaban confinadas, mientras la deuda iba en aumento”, dice en otro de sus apartes el comunicado. “Les cobraban el hospedaje y la manutención, y les imponían multas cuando se negaban a los vejámenes, discutían con los hombres que frecuentaban estos lugares o intentaban escapar”.

Con base en el trabajo de un año de investigadores infiltrados, más los testimonios de tres mujeres, dos de ellas de 15 y 16 años rescatadas en febrero de este año, la Policía, la Fiscalía y Migración Colombia establecieron que buena parte de la organización criminal dedicada a la explotación sexual estaba integrada por los miembros de una misma familia, y capturaron a 10 personas en Yopal.

Los detenidos fueron identificados como Isabelina Fonseca Rosas, alias ‘Rosa’; Jonathan David Fonseca Rosas, Ángela Fonseca Rosas, Isabelina Fonseca Rosas (hija), Gloria Yasmín Leal Fonseca, Orliannys Arianna Yánez Carreño, Marcos Antonio Lujano Chiquito, Franyerson Miguel Rodríguez, Julio César Africano Jiménez y Dixon Orlando Otálvarez Soto.

La Fiscalía reveló que tres de ellos, sin explicar quiénes, fueron capturadas en flagrancia. “Algunos de los procedimientos se cumplieron en tres establecimientos comerciales, en los cuales fueron encontradas 15 mujeres venezolanas, 4 de ellas menores de edad de 15 y 16 años, a quienes se les reestablecieron sus derechos”, informó el ente de control.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo