Destapan cómo funciona el cartel de corrupción en la UNGRD; igual que ‘La casa de papel’

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-05-05 18:38:02

Carlos Carrillo, cuarto director de la UNGRD durante el Gobierno de Gustavo Petro, comparó el aparente caso de corrupción con la famosa serie.

El escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) es uno de los más fuertes que ha tenido el Gobierno de Gustavo Petro y sigue dando de qué hablar por cuenta de nuevas declaraciones que salieron a la luz.

(Lea también: Escándalo de UNGRD: revelan cómo funcionaba esquema de robo y cómo entregaban dinero)

Olmedo López, exdirector de la UNGRD, salió de la entidad por denuncias de presunta corrupción en la compra de 40 carrotanques para repartir agua en La Guajira, y en la que habría incurrido en sobrecostos.

El caso involucra también al presidente del Senado, Iván Name, y al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, quienes habrían recibido una alta suma de dinero para influir en aprobaciones de reformas, según le dijo el exsubdirector de la UNGRD Sneyder Pinilla a Semana.

Según Pinilla, Olmedo López le ordenó entregar 3.000 millones de pesos a Name y 1.000 millones a Calle a mediados de octubre del año pasado, justo antes de las elecciones regionales. En el caso de Name, aseguró que la consejera para las regiones del presidente Gustavo Petro, Sandra Ortiz, sirvió de “mensajera” y fue quien le llevó el dinero en unas maletas.

Por este caso han volado cabezas y la Corte Suprema de Justicia investiga. A propósito, Carlos Carrillo, actual director de la UNGRD, comparó el escándalo de la entidad con la serie ‘La casa de papel’, donde literalmente se dedican a fabricar dinero.

En el pódcast de María Jimena Duzán, Carrillo afirmó que en dicha entidad existe un cartel de la contratación y que las irregularidades que ha encontrado desde que asumió el cargo van más allá del escándalo de los 40 carrotanques que la UNGRD compró con sobrecostos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de María Jimena Duzán (@mariajimenaduzan)

“Hay un cartel enquistado desde hace años que ha convertido la UNGRD en, ¿usted se acuerda de ‘La casa de papel’? Bueno, eso es. Una máquina de hacer dinero. Una mina de oro”, expresó Carrillo.

El director de la entidad detalló en el citado pódcast que como la UNGRD tiene superpoderes a la hora de contratar, ya que atiende emergencias y no tiene tiempo de abrir licitaciones, algunos funcionarios han aprovechado para sacar provecho. 

“No hay SECOP. No hay Ley 80. No hay trazabilidad de los documentos, entonces los funcionarios pueden subir y borrar lo que quieran. Hay un desorden con la información que yo siempre he dicho es doloso. Eso es así para poder meter manos traviesas a ese baúl de monedas de oro”, concluyó Carrillo.

Corrupción en la UNGRD: abren investigaciones

Una vez conocidas las revelaciones del exsubdirector Pinilla, tanto Name como Calle salieron a rechazar las acusaciones y apelar a su inocencia. En el caso del presidente del Senado, afirmó que no conocía a Pinilla.

Sin embargo, para la Corte Suprema de Justicia al igual que para la Procuraduría General, estas denuncias deben investigarse y en consecuencia se ordenó la apertura de procesos de indagación previa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo