Iván Cepeda anunció entutelará a la Fiscalía para que no prescriba el caso Álvaro Uribe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl congresista asegura que la administración de Francisco Barbosa ha propiciado escenarios de impunidad a favor del expresidente imputado.
En los próximos días, el senador Iván Cepeda presentará una acción de tutela en contra de la Fiscalía General de la Nación, debido a que considera que la administración actual ha propiciado escenarios de impunidad en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Según el comunicado de prensa en el que dio a conocer su decisión de entutelar al ente investigador, el congresista asegura que se está violentando el debido proceso y los derechos de las víctimas.
Para Cepeda, que demandó a Andrés Pastrana, la situación actual del caso es evidencia de que el caso puede llegar a la prescripción. En el comunicado, el senador expuso que, desde el 9 de octubre pasado, ha tratado de establecer contacto con el fiscal Barbosa, para que designara a un fiscal ad-hoc para poder continuar con el proceso judicial. Sin embargo, no recibió respuesta.
(Vea también: Caso Uribe: Fiscalía cambia al fiscal para definir si el expresidente va a juicio)
Eso sí, agregó Cepeda, el 19 de octubre, a través de medios de comunicación, se enteró de la designación de Andrés Palencia Fajardo como nuevo fiscal del caso. El nuevo encargado del expediente fue nombrado por la Fiscalía luego de que, el pasado 6 de octubre, el Tribunal Superior de Bogotá rechazó la solicitud del ente investigador que pidió cerrar el expediente.
El fiscal Palencia se comunicó con Cepeda el pasado martes 31 de octubre y le informó que se encuentra analizando el expediente recibido y realizando investigaciones complementarias para, dice, tomar una decisión de fondo: si llama a juicio al expresidente Uribe o pide cerrar, nuevamente la investigación pese a que ya cinco jueces (dos juezas y tres magistrados) dijeron que hay elementos suficientes para acusar a Uribe Vélez, quien se quejó por las vías 4G de Antioquia.
La queja del senador radica en que considera que las investigaciones en esta etapa ya se encuentran completas y cuentan con “robusto material probatorio”, lo que sería suficiente para hacer la acusación por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
(Le podría interesar: “Pretenden anular mi libertad y ponerme a terminar mis años en una cárcel”: Uribe)
“La Fiscalía General de la Nación, busca una vez más propiciar un escenario de impunidad a favor del imputado, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que no tiene un propósito distinto a presentar una tercera solicitud de preclusión y sumar tiempo para que la acción penal prescriba”, explicó el Senador en su comunicado de prensa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo