Fiscalía tuvo que darle testimonios del caso Uribe a Iván Cepeda, luego de perder tutela

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-03-26 08:01:18

El Tribunal Superior de Bogotá falló a favor del senador del Polo Democrático, acreditado como víctima en el caso de Álvaro Uribe por falsos testigos.

Luego de que la Fiscalía solicitara la preclusión de la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe, el senador Iván Cepeda interpuso una tutela para obtener los testimonios que el fiscal Gabriel Jaimes, encargado del caso del expresidente, recolectó durante 6 meses, indicó El Espectador.

De acuerdo con el Tribunal, citado por el diario, Cepeda le hizo la solicitud directamente a la Fiscalía, pero esta se abstuvo de responder; por eso, el  congresista interpuso la tutela.

Al no contestarle al congresista, el ente acusador pudo vulnerar “los derechos fundamentales al debido proceso, acceso a la información y de acceso a la administración de justicia de Cepeda Castro como víctima”, se lee en el fallo, de acuerdo con el periódico.

(Lea también: Fiscalía hizo equipo con defensa de Álvaro Uribe: presidente de Corte Suprema de Justicia)

Por lo mismo, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá le ordenó al fiscal Jaimes entregar las pruebas recolectadas en el caso de Álvaro Uribe, “en especial de las entrevistas efectuadas por ese despacho”, que fue lo que solicitó.

El fiscal tenía 48 horas para entregar las copias de los testimonios, y ya cumplió de acuerdo con el medio.

Entre las declaraciones que recibió Cepeda estarían la del exparamilitar ‘Tuso’ Sierra, a quien la Fiscalía llamó a declarar como la defensa del expresidente lo pedía.

La citación al caso de falsos testigos se dio después de que se legalizara nueva evidencia del proceso que tiene que ver con 7 SIM cards halladas en la celda de Juan Guillermo Monsalve, considerado el testigo clave contra el expresidente.

Monsalve, por su parte, también  fue citado por el ente acusador, pero él se negó a dar su versión, hasta que Uribe fuera a juicio.

No obstante, eso dependerá del juzgado 28 de conocimiento de Bogotá, que decidirá si acepta o no la solicitud de preclusión.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Desde la plaza pública": Petro lanzó advertencia luego de que no le autorizaran alocución

Bogotá

Motociclista murió arrollado por bus del SITP: imágenes de cómo quedó la moto son impresionantes

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Economía

Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Deportes

Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso

Nación

"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones

Sigue leyendo