Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay algunas compañías que han mostrado interés en la línea férrea La Dorada-Chiriguaná, con presupuesto asegurado de $ 3,4 billones por parte del Gobierno.
Empresas de diversos orígenes, como España, Portugal, China, Panamá y Colombia, han mostrado un marcado interés en participar en la multimillonaria licitación del corredor ferroviario La Dorada-Chiriguaná, anunciada por el Gobierno de Gustavo Petro, según informó El Tiempo.
El proyecto, con un valor estimado de más de 3 billones de pesos, se desarrollará bajo la modalidad de Alianza Público Privada (APP) y tendrá una duración de 10 años, abarcando la financiación, rehabilitación, construcción, operación y mantenimiento del mencionado tramo, de acuerdo con el rotativo.
(Vea también: ¿Qué significa el decreto de conmoción interior? Petro lo analiza para el Catatumbo)
“Mi objetivo es dejar firmados los contratos de construcción de redes y asegurar sus vigencias futuras. Se ha adjudicado ya el tramo La Dorada-Chiriguaná”, expresó el presidente Petro el pasado 5 de enero. No obstante, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha tenido que posponer repetidamente la fecha límite para la recepción de ofertas, siendo la más reciente el 22 de enero de 2025 a las 10 a.m., mientras que la fecha de adjudicación se movió al 20 de marzo de 2025, según el citado medio.
De acuerdo con revista Cambio, varias compañías han solicitado extensiones al plazo para entregar sus propuestas. Kelf Constructora SAS, una firma con sede en Magangué, Bolívar, pidió un aplazamiento de seis meses para resolver ciertas reclamaciones económicas del sindicato de trabajadores del Tren de Fenoco.
“Los reclamos implican un costo operativo significativo que podría generar un desequilibrio financiero antes de la adjudicación del proyecto”, indicó Kelwin Granados, socio mayoritario de la compañía. Mota Engil Colombia SAS, con raíces en Portugal y aspirante a la línea 2 del metro de Bogotá, ha solicitado una prórroga hasta el 31 de marzo, aduciendo que están pendientes respuestas a observaciones que impactan directamente el modelo financiero.
El gerente de Comsa Colombia SAS, Luis García Monge Piedra, mencionó en el periódico cambios en los pliegos de condiciones que afectan la valoración de los gastos de capital. “Se alteraron aspectos fundamentales como el sistema de comunicaciones y la estructura de un terraplén, incidiendo en los costos”, explicó García Monge. Además, surge controversia con la participación de la China Railway Construction Corporation International (CRCC), que manifestó su interés a última hora.
“Nos interesa mucho el proyecto La Dorada-Chiriguaná, ¿aún podemos participar?”, se cuestionó en un mensaje del director para Latinoamérica, Yu Zhang. A pesar de los desafíos presentados y de las confirmaciones de intereses por parte de múltiples compañías, Francisco Ospina Ramírez, presidente de la ANI, afirmó que los fondos para el proyecto están garantizados, según el citado diario.
“Los 3,4 billones de pesos están asegurados; se inicia con vigencia futura desde 2026 con un aval fiscal aprobado por el Ministerio de Hacienda”. Mientras tanto, las solicitudes de aplazamiento y las disputas sobre detalles técnicos y financieros continúan marcando el desarrollo de esta APP férrea
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo