Caen 5 policías señalados de robar y desarmar buses para vender las partes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos uniformados, según asegura la orden de captura de un juzgado de Risaralda, participaron en la desarticulación de 90 vehículos de transporte.
Un gran operativo realizado por la Fiscalía en Medellín, Itagüí y el Eje Cafetero permitió la captura de cinco integrantes de la Sijín de la Policía Metropolitana, señalados de formar parte de una red nacional de hurto y desarmado de buses para comercializar sus partes en el mercado negro.
(Le puede interesar: Así manejaba la plata del ‘Clan del Golfo’ alias ‘la Secretaria’, capturada en Medellín)
Las capturas de los uniformados se hizo con una orden judicial emitida por el Juzgado Promiscuo de Quinchía (Risaralda) luego de ser señalados de participar en la desintegración de 90 buses de la empresa de transporte masivo Megabús, que presta servicio a Pereira.
Los policías detenidos en este procedimiento fueron el intendente Juan Alejandro Gallego Higuita, el intendente Luis Fernando Gómez Dávila, el intendente Danny David Sánchez Cárdenas, el subintendente Neimer Estid Giraldo Ramírez y el patrullero Milton Fernando Durán Torres. Junto con ellos se detuvo un integrante de la Sijín de Manizales.
Además, se detuvo a la gerente de una empresa que realiza trámites de tránsito y transporte en todo el país y que está radicada en la zona de La Mayorista, en Itagüí. A esta persona se le atribuye la responsabilidad de cancelar las matrículas de los vehículos de servicio público y especial que eran hurtados y desintegrados.
(Lea también: A la cárcel, policía señalado de exigirle dinero a dueños carnicerías para no cerrarlas)
La investigación la realizó la Fiscalía 19 Seccional de Dosquebradas, Risaralda, y a los siete capturados en estos hechos se les imputarán cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado y hurto, entre otros delitos.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado que estén vinculados con el robo de buses en Medellín y la investigación se radica con la afectación a la empresa de transporte masivo de Pereira.
De hecho, según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), este año no se han registrado hurtos a este tipo de vehículos de servicio público en Medellín.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo