Capturan a 20 personas por venta de drogas en centro de Medellín; cayó el 'coordinador'

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Durante una redada de las autoridades se capturaron varias personas señaladas por tráfico de estupefacientes. Cayeron 4 líderes de bandas criminales.

Una acción de inteligencia de la Policía Metropolitana resultó en la captura de 20 personas señaladas por tráfico estupefacientes en el Centro de Medellín. Entre las personas capturadas se cuentan cuatro líderes de estas actividades delincuenciales. La inseguridad en la ciudad es alta, y hace unos días un delincuente entró a robar en un bar, al cual ingresó con un arma.

(Vea también: Tenderos en Medellín están aterrados: les cobran vacuna hasta por vender leche y huevos)

La operación tuvo lugar gracias a actividades de observación y la proporción de información por parte de fuentes humanas. En esta se logró la captura del delincuente alias ‘Rosado’, de 38 años, quien sería el coordinador logístico de este grupo delincuencial que despliega sus operaciones en el centro de la ciudad.

A ‘Rosado’, por ejemplo, se le señala de controlar el almacenamiento de estupefacientes, la dosificación y distribución, así como el monitoreo de la presencia de policiales en los puntos de expendios de esta zona.

Entre los barrios de operación se cuentan Estación Villa, La Minorista, La Candelaria, Guayaquil y el entorno educativo del barrio San Benito. Entre los 20 capturados se cuentan otros tres líderes y 16 personas encargadas de operar las actividades del grupo.

(Lea también: Graban cómo quedan (“trabadas”) mujeres “exóticas” de Medellín, por fiestas con ‘gringo’)

Además de estupefacientes, a estas personas se les señala de incrementar los homicidios selectivos en el centro, además de la instrumentalización de menores de edad para la ejecución de delitos. En el proceso se logró establecer que esta estructura tendría una trayectoria criminal de más de 10 años.

Llegó a distribuir aproximadamente 100.000 dosis de marihuana, cocaína y bazuco mensual, lo que les generaba una renta criminal por más de $800 millones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo