Canciller Yolanda Villavicencio renunció a su visa de Estados Unidos por Petro

Canciller renunció a su visa de Estados Unidos en solidaridad con Petro: "Colombia se respeta"

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La decisión la tomó luego de que Petro se quedara sin este documento, luego de pedir a los soldados de EE. UU. que desobedecieran las ordenes de Trump.

“Como ministra de Relaciones Exteriores he decidido renunciar al visado estadounidense. Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al Presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, declaró la canciller Villavicencio por medio de su cuenta en la red social X.

(Vea también: “Se está llevando por delante a Colombia”: ácida crítica de Daniel Coronell hacia Gustavo Petro)

Pulzo complementa

La determinación del gobierno estadounidense se conoció el viernes 26 de septiembre, luego de que Petro participara en marchas en Nueva York contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y la guerra en Gaza. Según la entidad, el mandatario colombiano habría incitado a la violencia al dirigirse a soldados estadounidenses: “Más temprano hoy, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York y exhortó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, publicó el Departamento de Estado en redes sociales.

El comunicado añadió que “ningún aliado responsable alienta a miembros de las Fuerzas Armadas de EE. UU. a desobedecer la Constitución ni a romper la disciplina militar”. Ante esto, los defensores de Petro han insistido en que el pronunciamiento es desproporcionado y responde más a tensiones políticas que a hechos reales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiano de 21 años mató a su exnovia y luego grabó una historia para Instagram

Economía

Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”

Bogotá

Profesor que habría abusado de 12 niños en Bogotá presentó tutela por daños a su “honra”

Virales

Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales

Entretenimiento

Quién ganó 'Miss Universe Colombia' 2025: la candidata menos pensada fue coronada esta noche

Nación

Nueva jugada de 'Epa Colombia' que podría definir si sigue presa o queda libre

Sigue leyendo