Cámaras en Transmilenio no son monitoreadas, según informe de Personería

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-15 00:52:53

Además de las irregularidades en el sistema de transporte, la entidad también informó sobre problemas en los dispositivos de seguridad de las subredes de salud.

La Personería de Bogotá decidió intervenir en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Computo (C4) que se encarga de la vigilancia y el monitoreo de sistemas como Transmilenio y las subredes de salud afiliadas al Distrito.

Después de una investigación exhaustiva, Caracol Radio conoció un informe de la entidad sobre los resultados hallados que dejaron muy mal parada a la empresa que ofrece el servicio de transporte público en la capital.

Entre los hallazgos que se encontraron, resalta que de las 28.017 cámaras instaladas en los buses, ninguna estaría conectada al Centro de Gestión de Transmilenio CDEG. Además, dentro de las 140 estaciones de la troncal, solo 25 tienen vigilancia interconectada al C4 y ninguno de los portales principales cuenta con esta conexión.

En ese sentido, la personera delegada para la Potestad Disciplinaria, Silvia Juliana Arciniegas, ordenó iniciar indagación preliminar: “El sistema de transporte masivo Transmilenio, moviliza a diario cerca de dos millones de personas. ‘La Personería de Bogotá como guardiana de los derechos hace un llamado para garantizar y proteger los derechos a la vida y la integridad de los pasajeros y usuarios del sistema’”.

Sin embargo, no solo dentro de Transmilenio existen irregularidades de este tipo, también las hay en el sistema de seguridad de las subredes de salud afiliadas al Distrito. Según el informe, se descubrió que 186 cámaras ubicadas en las unidades de urgencias no están conectadas al sistema de vigilancia C4. 

En total son 6.380 cámaras distribuidas en las diferentes localidades de Bogotá. La personería indica en su informe que, al presentarse una situación de emergencia, los dispositivos no están identificados para cubrir las entradas y salidas de la capital.

La personería de Bogotá le hizo un llamado a la alcaldesa Claudia López para que se tomen todas las medidas y se promueva la adhesión a los sistemas de video de seguridad administrados por la Policía Metropolitana de la ciudad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo