En los primeros días de enero se han capturado 368 personas por varios delitos en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Cabe señalar que en 2022 los delitos de hurto a personas, residencias, violencia de género e intrafamiliar presentaron aumentos frente al periodo anterior.

En promedio, en la capital del país, diariamente son capturadas 33 personas por delitos de hurto, homicidio, comportamientos indebidos, violencia intrafamiliar entre otros crimines de alto impacto que se registran en Bogotá.

(Vea también: En gavilla, seis hombres robaron a motociclista en Bogotá mientras preguntaba dirección)

En ese sentido, de acuerdo con la Policía de Bogotá, durante los primeros 11 días de enero fueron detenidas y entregadas a las autoridades judiciales 368 capturadas en flagrancia o tras ser denunciadas por la comunidad.

“Esto representa que los 599 cuadrantes desplegados en la ciudad capturan diariamente este número de personas. Entre estos casos destacamos la captura en la localidad de San Cristóbal de un hombre que estaba tocando de forma inadecuada a una mejor de 17 años, y que fue lograda gracias a la denuncia de la comunidad”, indicó la Policía de Bogotá, a través de un comunicado.

Por su parte, las autoridades reportaron que en la ciudad se reportan cada día 430 denuncias por hurto por parte de la ciudadanía.

Cabe señalar que los delitos de hurto a personas, a residencias, los delitos sexuales y violencia intrafamiliar presentaron aumentos frente a lo registrado en el año anterior. De esta manera, el Distrito anunció que para enfrentar este tipo de crímenes de alto impacto se aumentará el pie de fuerza, así como los espacios de atención a las víctimas.

(Lea también: Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado: quiénes son beneficiarios y de cuánto es el pago)

De acuerdo con cifras oficiales, Bogotá cerró el 2022 con una tasa de homicidio del 12,8 % por cada 100.000 habitantes, la más baja de los últimos 61 años, asimismo se destaca la reducción en delitos como la extorsión y el hurto de automotores, bicicletas, motocicletas y a viviendas. En cuanto a los golpes contra el crimen organizado, fueron desarticuladas 484 bandas, entre ellas estructuras nacionales y transnacionales que disputaban las rentas criminales.

Estas fueron las cifras de seguridad de Bogotá en el 2022:

El Espectador

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Loterías

Lotería de Medellín: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo