Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El vehículo de alta gama fue robado en el barrio Valladolid, de la localidad de Kennedy (de Bogotá), cuando un delincuente despejó al dueño de su propiedad.
El ladrón huyó en la camioneta, marca Toyota, pero las autoridades fueron alertadas a tiempo y empezaron a perseguirlo. El delincuente se sintió “rodeado”, dijo la Policía, y emprendió hacia el aeropuerto El Dorado y ahí escondió el carro en un parqueadero de larga estadía.
Las autoridades activaron el plan candado y plan parqueaderos y lograron ubicar el carro, 30 minutos después de que fue robado, y se lo devolvió a su propietario. No obstante, el atracador huyó.
La Policía informó que utilizar parqueaderos de larga estadía se está volviendo una modalidad de los ladrones de carros en Bogotá, para evitar controles de las autoridades y luego vender las partes del vehículo en el comercio ilegal.
Las personas que sean víctimas o testigos de este delito pueden comunicarse a la línea de emergencia 123 y alertar a las autoridades de la situación para que reaccionen oportunamente.
En lo que va el año 2024, la Policía de Bogotá ha recuperado 2.175 carros robados y más de 700 motos, que han sido regresadas a sus propietarios, después de la verificación necesaria.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo