Regresa el pico y placa solidario a Bogotá, anunció Galán; así puede tramitarlo

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-02-02 20:05:42

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que la medida vuelve a la normalidad, luego de que estuviera suspendida por la emergencia ambiental.

Galán anunció en la tarde de este viernes dos de febrero que luego de hacer seguimiento a la calidad del aire en la ciudad, decidió levantar el pico y placa para vehículos particulares el día sábado.

(Lea también: Cuánto cuesta no tener pico y placa en Bogotá durante un día, un mes y un semestre en 2024)

“La actuación del equipo interinstitucional que pudo contener y liquidar los incendios, el clima que hemos tenido en los últimos días y la lluvia nos han ayudado a mejorar la calidad del aire de manera significativa”, explicó el alcalde.

En las próximas horas se reanudará la solicitud para nuevos trámites de pico y placa solidario, que hace parte de las alternativas con las que cuentan los habitantes de Bogotá para saltarse la restricción.

Carlos Fernando Galán señaló que se mantiene la restricción en la zona sur occidental, a los vehículos de carga cuyo modelo sea igual o anterior al año 2014, para placas impares desde las 6:00 a. m. y hasta la 1:00 p. m., y para placas pares entre la 1:00 p. m. y las 8:00 p. m.

Asimismo, indicó que la calle 13 no está incluida en las medidas de restricción por alerta ambiental, con el objeto de garantizar el abastecimiento de mercancías en la ciudad y así mitigar el impacto económico de las empresas de transporte de carga.

Cómo inscribir el carro en pico y placa solidario

  • Debe ingresar a la página: https: //picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/PortalCiudadano/#/
  • Antes de iniciar el registro, es necesario usar el Simulador de Tarifa que indicará el valor simulado a pagar por el permiso dependiendo de la duración (un día, un mes o un semestre), de las características del carro y de si está matriculado en Bogotá o no.
  • Una vez conocido el valor simulado a pagar, haga clic en el botón o en el menú Inicie su registro / Persona Natural y diligencie tus datos, los del vehículo y los del permiso que requiere.
  • Posteriormente, verifique que la información ingresada es correcta y registre la solicitud haciendo clic en el botón respectivo.
  • Para el pago en línea se debe diligenciar el formulario con los datos de la persona que va a realizar el pago. Ingrese a la plataforma de pago PSE (Pagos Seguros En línea) y efectúe el pago.
  • Una vez aprobado el pago, pasa al ambiente del módulo de sensibilización.
  • Luego, el permiso queda programado para iniciar en la fecha indicada en la plataforma.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo