Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades han confirmado el retorno de más de 684 indígenas a sus lugares de origen, después de permanecer 11 meses en el Parque Nacional.
Desde la madrugada del 8 de septiembre, comenzó el traslado de pertenencias de la comunidad Emberá hacia sus hogares, con los primeros cinco buses. También se inició el desmontaje de las carpas que habían albergado a estas personas durante 11 meses en el Parque Nacional de Bogotá.
(Vea también: Destrozado y lleno de basura: así quedó el Parque Nacional con salida de indígenas)
Además, se anticipa que durante la misma tarde de lunes partirán los 20 buses encargados de trasladar a las comunidades hacia sus territorios.
“Empezamos a empacar a las 3:00 a. m. Se enviarán 12 camiones en caravana hacia sus destinos. Habrá dos fases de reubicación: una para quienes se quedarán en albergues temporales y otra para los que optan por residir en la ciudad. Se espera que durante la tarde comience el retorno de las familias a sus lugares de origen”, informó Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas.
Respecto al estado del Parque Nacional, la Secretaría de Gobierno de Bogotá, ha anunciado que permanecerá cerrado por un período de dos meses para llevar a cabo labores de recuperación ambiental y cultural tras el asentamiento de las comunidades indígenas.
Durante este tiempo, habrá cierres viales en la Calle 34 y Calle 39, y se prohibirá el estacionamiento en la Carrera Séptima. El parque será vigilado por la Policía, que tiene instrucciones de desalojar a cualquier persona que intente instalarse en el área.
Según información de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la recuperación de este importante lugar de la ciudad iniciará de la siguiente manera:
Hasta el momento se ha realizado un 70 % de recolección de residuos del parque. Además, la directora de la UAESP [Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos], Consuelo Ordóñez, aseguró que, en la noche del domingo, junto a Enel se realizó la inspección de estado las iluminarias del parque.
Gustavo Quintero, secretario de Gobierno, explicó: “Realizaremos cerramientos para restaurar los monumentos, pintar y recuperar el medio ambiente. Esta semana será crítica; solicitamos a la ciudadanía que evite acercarse a la zona debido a que realizaremos fumigaciones para eliminar los roedores que han quedado en el parque”.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sigue leyendo