Metro de Bogotá seguirá en veremos: megaproyecto ya no se adjudicará sino hasta 2025

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Con el reciente cambio, el nombre de la empresa seleccionada se dará a conocer hasta febrero de 2025 y otro de los tramos no estará listo este año.

La adjudicación de la línea 2 del Metro de Bogotá, originalmente prevista para diciembre de 2024, ha sido aplazada una vez más, y ahora se espera que ocurra en febrero de 2025.

La Empresa Metro de Bogotá (EMB) extendió nuevamente el plazo para la presentación de ofertas, del megaproyecto que conectará las localidades de Suba y Engativá con la primera línea en la calle 72 con Caracas.

(Vea también: Cierran cruce que peatones usaban por la avenida Caracas, en Bogotá, y será por un año)

Inicialmente, la fecha límite para la entrega de propuestas técnicas y económicas estaba fijada para el 14 de febrero de 2024.

Sin embargo, el proceso fue aplazado para el 21 de agosto del mismo año, con la adjudicación proyectada para el 6 de diciembre de 2024.

Con el reciente cambio, el nombre de la empresa seleccionada se dará a conocer hasta febrero de 2025.

(Vea también: Anuncian cierre nocturno en zonas de la avenida Caracas, en Bogotá; obras van para largo)

¿Por qué aplazaron la licitación de la línea 2 del metro de Bogotá?

Uno de los factores que ha influido en este retraso es un posible conflicto de interés entre las empresas competidoras.

Se ha señalado que dos de los consorcios que participan en la licitación comparten un socio en común: China Communications Construction Company (CCCC).

Este conflicto ha generado preocupaciones en torno a la transparencia del proceso.

(Vea también: Importante vía de Bogotá seguirá pareciendo zona de guerra: era para octubre y se demorará)

No obstante, el gerente de la EMB, Leonidas Narváez, aseguró que la situación se está manejando conforme a los lineamientos de la banca multilateral, subrayando que el proceso se realiza con total transparencia.

En la licitación participan grandes constructoras internacionales de China, España y Portugal.

Así las cosas, este nuevo aplazamiento quedó registrado en la Adenda 4, disponible en el portal de contratación estatal SECOP, aunque hasta el momento la EMB no ha emitido un comunicado oficial al respecto.

(Vea también: Vivienda en Bogotá se subió de precio 40 % y estos barrios celebran; ¿a qué se debe?)

Más atrasos: Línea 1 registra dificultades en obras de la 72

Además, este retraso se da en medio de otro contratiempo relacionado con la primera línea del metro. El viaducto sobre la calle 72, una obra clave para la conexión con la segunda línea, no estará listo el 8 de octubre, como se había previsto, según confirmó el alcalde de Bogotá.

La Alcaldía de Bogotá agregó que esperarán esta semana para recibir una respuesta del contratista para conocer si pagará por días de obra adicional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Sigue leyendo