Se sigue embolatando construcción del Distrito Verde, en Bogotá; demanda le puso freno

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-09-22 00:30:02

La acción popular fue interpuesta por la concejala Quena Ribadeneira, quien alega que el proyecto carece de licencias y ha causado afectaciones en el entorno.

El espacio adecuado en el sector del CAN par albergar todo tipo de eventos de entretenimiento (como el acto del Circo del Sol dedicado a Messi) sigue estando bajo la lupa, pues no hay claridad sobre algunos aspectos que podrían traer perjuicios para los vecinos del sector y, de paso, no contaría con los requerimientos para su funcionamiento.

(Vea también: Dicen cómo serán los turnos de racionamiento en Bogotá; medida regirá lo que queda de mes)

En ese sentido, el Juzgado 34 Administrativo del Circuito de Bogotá aceptó una demanda en contra del proyecto Distrito Verde, liderada por la concejala Quena Ribadeneira y la edilesa Mónica Naar.

Por qué juzgado aceptó demanda contra Distrito Verde

Esa acción popular busca frenar las obras en el Centro Bolivariano, un predio que forma parte del plan maestro del Parque Simón Bolívar, argumentando que las intervenciones no cuentan con los permisos ni las licencias necesarias.

El juzgado evaluará la posibilidad de decretar medidas cautelares que podrían obligar a OCESA, responsable del proyecto, a suspender todas las obras. Entre los argumentos presentados, está la preocupación por la intervención de aproximadamente 10.000 metros cuadrados sin la debida licencia de construcción, lo que ha provocado inquietudes entre los residentes de barrios como Salitre El Greco, La Esmeralda y Pablo VI.

La concejala Ribadeneira indicó que un informe técnico de la Alcaldía Local de Teusaquillo confirmó que las obras incluyen remoción de tierras y endurecimiento de suelos, lo cual altera la estructura ecológica del sector.

Resaltó además que, aunque la zona no es una reserva de humedal, posee características ambientales importantes que deben protegerse.

Adicionalmente, se conformó una comisión accidental liderada por la concejala Ribadeneira, junto con los concejales Leandro Castellanos y Óscar Bastidas, para supervisar y controlar las intervenciones en el Centro Bolivariano, con el fin de garantizar el cumplimiento de las normas vigentes y evitar que se afecten los espacios naturales de la ciudad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Sigue leyendo