Se armó problema en una de las principales vías de Bogotá: sus obras quedarían en veremos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-10-24 10:03:19

Se trata de la calle 63, que cruza Bogotá de oriente a occidente, y que en los próximos años podría ampliarse al convertirse en una nueva salida de la ciudad.

En los últimos días se hizo público el acuerdo que las alcaldías de Bogotá y Funza (Cundinamarca) tienen para ampliar la calle 63 y que esta sea una nueva salida de la capital del país.

Aunque la idea cuenta con el visto bueno de la alcaldesa Claudia López, una serie de situaciones evidencian el problema que habría y lo que retrasaría la obra un par de años.

El Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (Iccu), citado por El Tiempo, indica que el tema de presupuesto, el de vías ya existentes y el ambiental son los más delicados en la zona.

“Primero se deben resolver asuntos como los predios que deben ser adquiridos, las fuentes de financiación –incluida la contraprestación del aeropuerto– y si se hace con una iniciativa privada o como una obra pública”, dijo a ese medio Nancy Valbuena, directora del Iccu.

Esa entidad agrega que los fondos de parte de Funza llegarían gracias al dinero que ese municipio recibe del aeropuerto El Dorado por tener una parte de la terminal en la zona del municipio.

(Vea tambiénVía Bogotá-La Calera quedó cerrada por alud de tierra que tumbó postes y árboles).

De igual forma, se está viendo cómo la obra se llevaría a cabo, teniendo en cuenta que para salir de Bogotá y llegar a Funza por esa zona hay que atravesar el río Bogotá.

Claudia López anunció obras como vías de 10 carriles y demás cosas que parecen fantasiosas

Lo hizo en agosto, cuando empezaron obras clave en la carrera 30. Además de las dos primeras líneas del metro de Bogotá, la alcaldesa hizo énfasis en obras como la nueva Autopista Norte, la nueva calle 13 y la nueva carrera Séptima.

“El año entrante empieza la obra con la que la Autopista Norte quedará de 10 carriles, con andenes y ciclorruta. Esa obra se demora 5 años. Toca levantar la autopista para proteger el humedal y hay que sacar licencia ambiental”, señaló López en ese momento.

Posteriormente, la alcaldesa habló de otra serie de obras que ilusionan (pero también levantan suspicacia) dentro de miles de bogotanos. Esto, principalmente por la complejidad con la que se vienen adelantando las obras actualmente.

“La carrera Séptima va a quedar de 4 carriles, con andenes y ciclorruta; la obra empieza el año entrante. Habrá [carrera] Séptima nueva en 3 años, calle 13 nueva en 3 años, Autopista Norte y Autopista Sur nueva”, sentenció la alcaldesa en esa ocasión.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo