Cuáles son los mejores parques para elevar cometa en Bogotá: recomendaciones y más

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Agosto, el mes de las cometas, ofrece diversas zonas en Bogotá ideales para disfrutar de esta agradable actividad con sus seres queridos.

Agosto es el mes perfecto para elevar cometas en Bogotá y muchos lugares de Colombia, gracias a los vientos fuertes que caracterizan esta época del año. Esta tradición, que reúne a familias y amigos, se disfruta mejor en espacios abiertos y seguros.

(Vea también: 3 puertos de montaña cerca a Bogotá para amantes del ciclismo; arriba de 3.300 m. s. n. m.)

Parques ideales para elevar cometa en Bogotá

Parque Metropolitano Simón Bolívar

El Parque Metropolitano Simón Bolívar es uno de los lugares más populares para elevar cometas en Bogotá. Con sus amplias zonas verdes y espacios abiertos, es perfecto para disfrutar de esta actividad sin preocupaciones. Además, su ubicación central lo hace accesible para la mayoría de los bogotanos.

(Vea también: Dónde comer las mejores arepas boyacenses en Bogotá, según la inteligencia artificial)

Parque Metropolitano El Tunal

Ubicado en el sur de la ciudad, el Parque Metropolitano El Tunal ofrece amplias zonas deportivas y recreativas ideales para elevar cometas. Sus extensas áreas verdes permiten a los participantes disfrutar de un día al aire libre en un entorno seguro y agradable.

Parque de Los Novios

El Parque de Los Novios, también conocido como Parque El Lago, es otro excelente lugar para elevar cometas. Situado en la localidad de Barrios Unidos, este parque cuenta con un lago y amplias zonas verdes que lo convierten en un lugar tranquilo y perfecto para esta actividad.

(Vea también: El restaurante que vende chicharrón bañado en oro en Colombia; es grande y no es tan caro)

Recomendaciones para elevar cometa de manera segura

  • Evitar las líneas eléctricas: es fundamental elevar cometas en áreas alejadas de las líneas eléctricas para evitar accidentes. Estos objetos pueden enredarse en los cables y causar cortes de energía o incluso riesgos eléctricos para las personas.
  • Utilizar materiales no conductores: al elegir los materiales para su cometa, asegúrese de que no sean conductores de electricidad. Evite el uso de hilos metálicos y opte por materiales seguros como el hilo de algodón o nylon.

(Vea también: Cuatro planes cerca de Bogotá para pasar un fin de semana con poco presupuesto)

  • No elevar cometas en días de lluvia: hacer esto en días de lluvia o tormentas puede ser peligroso. La humedad y los rayos aumentan el riesgo de accidentes. Es mejor esperar a que el clima sea favorable para disfrutar de esta actividad de manera segura.

Si su cometa se enreda en las redes eléctricas, no intente recuperarla usted mismo. Comuníquese con la empresa de energía para que una cuadrilla especializada realice la maniobra de manera segura.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo