Bogotá
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Alcaldía de Bogotá les girará a sus cuentas bancarias dicha suma de dinero entre el martes y el viernes de la próxima semana.
Este viernes, la alcaldesa Claudia López confirmó que 217.000 familias pobres y vulnerables de las 6 localidades de Bogotá que están en cuarentena estricta recibirán en los próximos días un subsidio económico. De acuerdo con la mandataria, a esos hogares se les dará dicho dinero con el propósito de que puedan alimentarse durante los próximos días, teniendo en cuenta que muchos de ellos no podrán trabajar como suelen hacerlo por cuenta del aislamiento en el que se encuentran.
Las familias que se verán beneficiadas son las de las localidades de Suba, Usaquén, Engativá, Kennedy, Fontibón y Teusaquillo, que ya han sido identificadas por la administración distrital como pobres o vulnerables y que en los últimos meses han recibido en sus cuentas bancarias los diferentes giros que ha hecho la misma.
“Acabamos de aprobar que podamos hacer un giro adicional para apoyar a las familias pobres y vulnerables de esas localidades. Son 217.000 familias. Bogotá le gira su ingreso mínimo garantizado a 831.000 hogares de toda la ciudad. El último giro lo hicimos entre el 25 y el 31 de diciembre para todos. Pero como esas 6 localidades se van a quedar en una cuarentena un poco más larga, vamos a darles un apoyo adicional a esos 217.000 hogares”, expresó la alcaldesa en un video que publicó en su cuenta de Twitter.
La mandataria señaló que desde el 12 de enero se harán los giros correspondientes a este programa denominado como Bogotá Cuidadora. “El martes empezamos a girar, vamos a hacer los primeros 161.000 giros. Y entre el martes y el viernes se completan los 217.000 giros”, agregó.
La Alcaldía les girará 120.000 pesos a las familias que tiene identificadas como pobres, mientras que les consignará 80.000 pesos a los hogares catalogados como vulnerables.
“Con eso, esperamos ayudar a gente en pobreza y vulnerabilidad, en su inmensa mayoría informales que necesitan un apoyo en estos días para poderse alimentar mientras todos nos cuidamos”, concluyó López.
Bogotá actualmente vive un toque de queda de cuatro días que finalizará el próximo lunes festivo 11 de enero a las 11:59 p.m. Las personas que tenían viajes programados o que regresarán a la capital luego de sus vacaciones podrán desplazarse sin problema alguno. Si quiere conocer todos los detalles y excepciones de las nuevas medidas adoptadas en la ciudad por el segundo pico de la pandemia, puede revisar el decreto que las estableció haciendo clic aquí.
Este fue el video con el que Claudia López informó a la ciudadanía sobre el subsidio económico que recibirán más de 200.000 familias por la cuarentena en la que están 6 localidades:
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Sigue leyendo