Cuándo se podrá sacar la tarjeta TransMiPass para pagar pasaje de Transmilenio a $ 2.460

Bogotá
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2025-01-21 14:49:12

Con este nuevo plástico, los usuarios del sistema de transporte público de Bogotá podrán adquirir un paquete de 65 viajes mensuales, por 160.000 pesos.

La idea, según la Alcaldía de Bogotá, es no impactar tanto el bolsillo de los  utilizan frecuentemente el sistema, y darles una alternativa para que ahorren más de 700 pesos en cada viaje. No obstante, con TransMiPass no habrá transbordos a cero pesos.

La nueva tarjeta estará disponible para los usuarios a partir del 20 de marzo, confirmó el Distrito, por lo que durante dos meses deberán pagar la tarifa completa, que quedó en 3.200 pesos.

El nuevo plástico para pagar el pasaje de Transmilenio cuenta con tecnología híbrida, que permite implementar el control ‘Know Your Customer’ (conozca a su cliente), herramienta que utilizan las entidades bancarias para identificar la identidad del usuario. Con este mecanismo se busca evitar fraudes al sistema.

Cómo funcionará la nueva tarjeta de Transmilenio, TransMiPass

Los usuarios interesados en el plástico deben solicitarlo a través de una plataforma especial que se pondrá a disposición, recargando los 160.000 pesos, correspondientes a los 65 viajes.

Posteriormente, los deben ir a uno de los nueve portales de Transmilenio a reclamar el plástico, que tendrá un QR para abrir las aplicaciones y un código único, con el que se identificará al propietario.

La tarjeta solo se podrá recargar mensualmente, o hasta que se agoten los 65 viajes y no acumulará pasajes, en caso de que la persona no los utilice todos. Transmilenio podría bloquear la tarjeta si detecta que se están revendiendo los pasajes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo