Sale a la luz grave error que le costó la vida a la doctora de la Javeriana: es indignante

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-07-22 12:32:06

El concejal Leandro Castellanos expuso que pasaron dos horas entre la primera llamada de la línea 123 y la llegada de la ambulancia. Solo llegaron bomberos.

Sin querer quitarle el foco a las graves denuncias hechas sobre los abusos a los que estarían siendo sometidos los estudiantes y doctores en las residencias médicas que deben cumplir, poco a poco se empiezan a conocer detalles del caso de Catalina Gutiérrez, médica de la Javeriana que falleció recientemente.

Sumándose a los hechos que ya se han conocido, el concejal de Bogotá Leandro Castellanos dio a conocer que él tiene pruebas con las que señala que entre el momento en el que llamaron a la línea 123 y la llegada de la ambulancia, hay un lapso de dos horas.

“La verdad estamos muy preocupados por cómo fue atendido el caso. Hay un lapso de tiempo de dos horas desde que se llama a la línea 123 a cuando llega la ambulancia. Creemos que, al margen de cuál fue la situación o qué provocó la hemorragia de la doctora, nosotros queremos saber realmente el por qué no se atendió de manera óptima”, señaló Castellanos en audios revelados en Caracol Radio.

De hecho, a raíz de este caso, en el Concejo de Bogotá esperan hacer control político por lo que pasa con las ambulancias, algo que se ha denunciado desde hace varios años y a lo que no le hallan solución. “¿Por qué, si se pudo salvar esa vía, ocurrió de esa manera?  ¿Qué es lo que está pasando realmente con las ambulancias en Bogotá? ¿Por qué cuando hay otro tipo de casos, la premura es diferente?”, se pregunta el concejal.

En la emisora dieron más detalles de la denuncia hecha por Castellanos. Según dieron a conocer allí, el concejal tiene los reportes de las llamadas hechas al 123 por este caso y las conversaciones que tenían con los bomberos, que fueron los primeros que atendieron el caso.

(Vea también: “Ustedes sí pueden”: desgarradora carta (a mano) de la médica de la Javeriana que murió)

Caracol Radio informó que estos reportes de Castellanos dan cuenta de la prontitud con la que los bomberos atendieron el caso, pero solo pudieron brindarle los primeros auxilios, pues no pudieron atenderla ni trasladarla a ningún lado.

Lo que necesitaba realmente la doctora Gutiérrez era una ambulancia, pero esta, dice la versión de Castellanos contada en la emisora, se tardó dos horas en llegar. Cabe resaltar que los bomberos no pueden llevarla por protocolo, sino que deben esperar la ambulancia. Ahí es donde está el retraso y el fallo grave.

Con estas revelaciones quedan muchas dudas sobre este caso, pero algo que no se puede perder de foco son las denuncias que están haciendo los residentes médicos y profesionales sobre el abuso y maltrato que reciben en diferentes hospitales y centros de salud del país.

Por su parte, la Universidad Javeriana emitió un comunicado en el que insta a la comunidad educativa a acercarse a usar los diferentes mecanismos de comunicación para dar a conocer si existen casos de maltrato laboral o de alguna índole.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo