"Legítima defensa": Galán se puso del lado de policía que disparó en protestas en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El mandatario capitalino se refirió a los incidentes ocurridos en frente de la Universidad Nacional donde un uniformado accionó su arma en medio de disturbios.

Hay polémica en Bogotá por cuenta de disturbios que se generaron a las afueras de la Universidad Nacional. Encapuchados atacaron con explosivos una patrulla de la Policía y los uniformados que iban a bordo del vehículo desenfundaron sus armas de fuego y dispararon contra los agitadores. El alcalde Carlos Fernando Galán se refirió al caso.

(Le puede interesar: Enfrentamientos entre encapuchados y Policía dejaron un herido, según Universidad Nacional)

En varios videos quedó captado el momento en el que la patrulla es blanco del ataque. Posteriormente, se ve a un uniformado disparando en al menos dos oportunidades, aparentemente, en defensa propia.Los policías resultaron heridos, pues los explosivos lanzados tenían metralla.

¿Qué dice el alcalde Carlos Fernando Galán de policías que dispararon en Bogotá?

Según el mandatario, las autoridades de Bogotá recibieron información sobre un bloqueo a las afueras de la Universidad Nacional y que era probable el uso de explosivos.

“No se estaba convocando a una protesta, sino bloqueo y el uso de artefactos. Estaba presente el equipo de gestores del Distrito, la Policía, fuerza disponible y UNDMO si era necesario. Vimos lo que ocurrió, cómo se desarrollaron los hechos. Como ustedes lo vieron, cuando suceden estas situaciones buscamos proteger el transporte”, manifestó el alcalde Galán.

(Lea también: Protestas en la Nacional se crecieron; coparon la NQS y llegaron a la 26)

Según el mandatario, un gestor de Transmilenio fue atacado y los agitadores le iban a quemar la moto. En ese momento pasó una patrulla de antinarcóticos por el lugar y, al ver la situación, se detuvieron para ayudar.

“Allí atacan a la patrulla también con artefactos explosivos y bombas incendiarias. Por eso reaccionan los policías, eso va a ser sujeto de investigación. No podemos permitir que nos quedemos con el cuento de decir que artefactos explosivos y bombas incendiarias es protesta. Eso no es protesta, no podemos permitirlo. Vamos a judicializarlos y a ser fuertes en proteger a la fuerza pública”, complementó.

Galán sostuvo que habló con los dos policías heridos y el gestor de Transmilenio: “Ellos tuvieron afectación a raíz de las explosiones que tuvieron cerca. No es nada de gravedad, afortunadamente, pero estuvieron en peligro. Estamos hablando de artefactos explosivos que le lanzan a la camioneta (…) Son artefactos que pueden matar a una persona, no podemos mirar como que no se puede reaccionar. Decirle a la Policía que la atacan con explosivos y se tiene que quedar quieta”.

El mandatario reveló que los atacantes están siendo investigados para lograr su plena identificación y posterior captura: “Vamos a priorizar esto. Cualquier información de la ciudadanía la recibimos”.

Concluyó el alcalde Carlos Fernando Galán diciendo que los uniformados actuaron en “legítima defensa”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo