"Parecido a Copa América": cantante de Damas Gratis dice que lo del Movistar fue "batalla campal"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El vocalista de la banda de cumbia villera lamentó los hechos que sucedieron y se mostró desconcertado por la muerte de un asistente al concierto en Bogotá.
La fatal convocatoria nocturna en el Movistar Arena de Bogotá planeada para el pasado 6 de agosto de 2025, esperada con entusiasmo por fans de la icónica banda argentina Damas Gratis, culminó en una horrenda tragedia que dejó una persona muerta y al menos cinco heridas en una contienda violenta entre simpatizantes de los equipos locales de fútbol, Millonarios e Independiente Santa Fe. El incidente imprevisto obligó a la cancelación del evento y la evacuación inmediata del recinto.
(Vea también: Este sería el detonante de desmanes en el Movistar Arena; mujer es señalada de iniciar todo)
El líder del grupo, Pablo Lescano, profundamente afectado, describió en varias entrevistas su consternación y pesar por los sucesos violentos. “Esto que pasó no puede pasar, que muera una persona que fue a un recital de música” es algo intolerable, declaró en diálogo con Radio La Red. Lescano enfatizó que la resistencia a la violencia debe ser un pilar de cualquier evento público.
“Esto que pasó no puede pasar. Sinceramente nosotros no llegamos ni al predio, probamos el sonido en la tarde y luego nos fuimos al hotel. Cuando bajamos nos dicen que se cancelaba el ‘show’ porque entraron barras y violaron la seguridad de la entrada. Muy parecido a lo de la Copa América, que metieron presión y se metieron. Nos dijeron que esperaramos un momento por parte de la producción colombiana y nos enteramos que había una batalla campal, una locura. No nos pasa en Argentina ni en ningún lado, me da pena, me entristece. Acá ya no hay vuelta atrás”. dijo Lescano.
El incidente lamentablemente inesperado ha dejado una huella dolorosa en el ánimo de los ‘fans’, muchos de los cuales viajaron de otras ciudades para el concierto. Añadido a este pesar compartido, está la frustrante falta de explicaciones claras sobre las circunstancias que condujeron al trágico incidente y la cancelación por completo del evento, que hasta el momento no volverá a reprogramarse.
Lescano enfatizó que la banda no tiene vínculos con la organización del evento y cuestionó las medidas de seguridad insuficientemente efectivas implementadas por los organizadores. Recordó un incidente anterior en Medellín, donde aunque hubo preocupación por las bengalas encendidas, no se verificaron incidentes violentos.
El Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en vista de la situación alarmante, ha prometido que se llevará a cabo una investigación exhaustiva de los sucesos. Las autoridades locales revisan cámaras de seguridad para determinar qué fue lo que pasó con Sergio Blanco, el aficionado que murió en la calle 63, presuntamente arrollado por una camioneta blanca que se dio a la fuga.
La familia de este hombre dice que hubo supuesta negligencia por parte de las autoridades, pues en el momento en que arrollaron a Blanco, las autoridades se demoraron entre 30 y 40 minutos para auxiliar al hincha, quien habría llegado al centro médico sin signos vitales y fue imposible salvarle la vida, como contó su hermana en El Tiempo.
“Cuando nosotros llegamos, mi hermano prácticamente estaba muerto, porque yo lo toqué y estaba totalmente frío. La Policía pudo llevarlo en 8 minutos a un hospital, pero ellos decidieron esperar 40 minutos a que llegaran tres ambulancias”, dijo su familiar.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo