Cómo está la calidad del aire en Bogotá: hay varias zonas en estado crítico por incendios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioDebido al humo que producen los incendios en Bogotá, la calidad del aire ha empeorado y hay varios barrios son los que se están viendo afectados.
En medio de la crisis natural que vive la capital del país, es importante entender cómo está la calidad de aire en Bogotá. Los niveles se han visto afectado por el humo que se expande por toda la ciudad. El alcalde de la ciudad ya tomó medidas para controlar esta situación.
La calidad de aire en Bogotá se ha visto afectada por el humo producido en los incendios forestales que azotan la mayor parte del país. En medio de esta situación, el alcalde de la capital, Luis Fernando Galán, ha tomado diferentes medidas, con el fin de salvaguardar la salud de los habitantes de la ciudad, pero también para revertir la situación ambiental que se vive en la actualidad, entre las cuales se destaca la ampliación del pico y placa en los días sábados.
(Vea también: Dimayor puso en duda el partido entre Santa Fe y Envigado por incendio en cerros de Bogotá)
Y es que la situación lo amerita, el humo que se expande por la ciudad parece una densa nube. La cantidad de flora quemada, no solo en Bogotá, afecta a todos los habitantes. Por eso es importante conocer la calidad del aire en la ciudad.
Según la página aqicn.org, que mide la calidad del aire en todo el mundo en tiempo real, la situación en la capital colombiana se encuentra entre amarillo y naranja, lo que indica que no es saludable para menores de edad y para las personas en la tercera edad. Pero también hay puntos que comienzan a ser más severos.
(Vea también: Bomberos de Bogotá envían mensaje mientras luchan contra las llamas: “Duerman tranquilos”)
¿Cómo está la calidad del aire en Bogotá?
Según esta página, el aire se mide en seis categorías: bueno, moderado, no es moderado para grupos sensibles, insalubre, muy poco saludable y peligroso. Cada una de las mismas tiene designado un color, desde el verde, hasta el morado. En Bogotá, la mayoría de registros se encuentran entre amarillo y rojo. Es decir, la calidad de nuestro aire se encuentra entre moderado, no es moderado para grupos sensibles e insalubre.
Estas medidas las realizan en tiempo real. Es importante destacar, que la calidad del aire en otros municipios como Zipaquirá, se encuentra en naranja; Villavicencio, en rojo, al igual que Manizales. Ciudades como Medellín se encuentran con una medida amarilla. Cali, por su parte, se encuentra en amarillo.
(Vea también: Comerciantes de Bogotá, afectados por incendios: “Se han bajado demasiado las ventas”)
La medida se rige con números. Así, según pase de determinado número, su tonalidad variará. Uno de los puntos más críticos es Carvajal, La Sevillana (con 165 puntos de contaminación). Le sigue Fontibón, con 161 puntos.
En el siguiente enlace, podrá ver detallada la información sobre otras ciudades.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo