Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En las últimas horas se conocieron algunos anuncios sobre obras que preparan en la capital del Atlántico de la mano de actores públicos y privados.
Una de las preocupaciones que más expresaron los ciudadanos en las pasadas elecciones fue la creciente inseguridad en todo el país y muchos de los candidatos prometieron combatirla.
Ahora, como gobernantes, ya algunos han comenzado a trabajar estrategias para ello. En el Atlántico, por ejemplo, los mandatarios recibieron la visita del saliente fiscal Francisco Barbosa, que está haciendo sus últimos recorridos por el país antes de dejar el cargo en febrero próximo.
El jefe de la entidad adelantó un consejo de seguridad con el gobernador del departamento, Eduardo Verano, y el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, para acordar acciones con las que combatirán la criminalidad en sus territorios. Y es que, según el fiscal, en el último año y medio la delincuencia pasó de 24 a 31 muertos por cada 100.000 habitantes.
(Vea también: Hombre y su bebé fueron asesinados en pleno parque de Malambo; sicarios les dispararon)
Por eso, el gobernador Verano anunció que una de esas acciones será construir un búnker de la Fiscalía en Barranquilla y Barbosa añadió que también se hará una inversión en puntos de atención de la entidad en el Malecón.
Los ciudadanos se ilusionan, pero también dejan claro para qué necesitan que sirva esta articulación entre las entidades y los delitos que más los están afectando:
Las otras acciones que anunció el gobernador para combatir la inseguridad y otros temas son:
(Vea también: Primeras medidas de alcaldes buscan enfrentar un tema desatendido por Petro: la seguridad)
Sobre el tercer y cuarto punto, Barbosa resaltó las decisiones sobre el consumo de estupefacientes y se comprometió a entregarles las órdenes de captura contra delincuentes.
De otro lado, unas horas antes, el alcalde Char contó que quiere construir un Movistar Arena en la ciudad y por eso firmó un primer acuerdo con Movistar para lograrlo, así como con Tu Boleta, para que sea la empresa que administre las entradas a los eventos que acoja ese escenario.
(Vea también: “Despotismo”: batazo de beisbolistas cubanos a Gobierno Petro por dejar morir otro evento)
Según la información, este primer paso del acuerdo evaluará la prefactibilidad del proyecto que, busca, sea un escenario multipopósito que beneficie “la cultura y la música de todo el Caribe”.
Sobre el tema también hubo reacciones de los ciudadanos exigiéndole al alcalde que ponga la lupa sobre la administración de las boletas con esa empresa, porque dicen no haber tenido las mejores experiencias con los tiquetes para los partidos del Junior en el Estado Metropolitano de Barranquilla.
Mientras tanto, otros barranquilleros recordaron que hay más escenarios culturales construyéndose en la capital atlanticense como el Museo de Arte Moderno de Barranquilla (MAMB) y que también se adelantan las obras de Bellas Artes en la Universidad del Atlántico.
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo