Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un investigador de la Fiscalía señaló que por la magnitud del tiroteo en la cabaña de Salgar podría ser mayor la cifra de muertos.
Una fiesta en una cabaña a las afueras de Barranquilla terminó en una balacera que cobró la vida de dos personas. Los asistentes que departían en una celebración de cumpleaños se enfrentaron a tiros luego de una discusión que habría iniciado por una mujer, según una de las hipótesis.
En el lugar de los hechos murió una persona, que fue identificada como Rubén Ricardo Galea, de nacionalidad venezolana, y quien sería uno de los escoltas de Roberto Vega Daza, asistente a la fiesta. El otro muerto fue el homenajeado, Jonathan Ospino Illera, que, al parecer, era un estudiante venezolano.
(Lea también: “Metí a mis hijos debajo de la cama”: angustioso relato de testigo de balacera en Salgar)
Videos divulgados en redes sociales muestran cómo durante la balacera algunas personas sacaron fusiles para defenderse detrás de las lujosas camionetas que recibiría el cumpleañero. Dichas grabaciones han sembrado dudas sobre el saldo de víctimas, ya que uno de los vehículos recibió 42 disparos, lo que da cuenta de la magnitud del enfrentamiento.
Testigos de la balacera han señalado que varios asistentes a la fiesta accionaron sus armas y desaparecieron antes de que llegara la Policía, por lo que hubo tiempo para que algunas víctimas pudieran ser trasladas de la cabaña para no dejar tanta evidencia.
Por planteamiento los investigadores han tenido que afinar la vista y el olfato para determinar si la fiesta no dejó solo dos muertos. En diálogo con El Tiempo, uno de los funcionarios expresó su desconfianza frente a la cifra conocida de víctimas.
“Si la sola camioneta Lexus recibió 42 impactos, es imposible que no haya habido más heridos”, dijo al rotativo un investigador.
Las autoridades siguen de cerca el caso ya que en la celebración se habrían enfrentado organizaciones criminales de La Guajira, Santa Marta y Venezuela, lo que da luces del nivel de peligrosidad de las personas involucradas.
De hecho, en las últimas horas empezaron a circular mensajes de venganza por las personas asesinadas. Por tanto, las autoridades siguen recopilando información que les permita esclarecer el caso y determinar quiénes asistieron al evento y si en realidad fue epicentro de un festejo de narcotraficantes.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo