Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Residentes del edificio más alto de Bogotá han seguido exponiendo las fallas que tiene el lugar, principalmente en la prestación de servicios públicos.
La semana pasada, la usuaria de Twitter @cosmicienta compartió su terrible experiencia viviendo en el edificio Bacatá, proyecto que comenzó su construcción hace una década y que solo llegó al 70 % por falta de dinero.
(Lea también: Accidente en el centro de Bogotá: camión se volcó y dejó a varias personas heridas)
Su testimonio pareció alentar a más personas a quejarse por el estado del edificio, pues la prestación de servicios públicos sería pésima y ni los ascensores funcionarían de manera adecuada.
Sebastián Guzmán, residente de un apartamento del piso 39 desde octubre de este año, contó a El Tiempo que hay días que las filas para acceder a los ascensores “son peores que en Transmilenio”, ya que de los cuatro que hay solo suelen funcionar dos.
“No solo es hacer las filas, es saber que el ascensor va a parar siete u ocho veces para poder llegar al piso porque en ocasiones solo funciona uno”, explicó.
El hombre también indicó que el servicio de acueducto es realmente deficiente. “Hay momentos en que no hay agua, entonces me toca ir a bañarme al gimnasio del segundo piso y volver, porque, claro, tengo que hacer cosas”.
Asimismo, Santiago Ramos, otro residente del edificio, relató que hay tantas irregularidades en la prestación de servicios públicos que ni recibo de luz le llega.
Otros habitantes del ambicioso proyecto señalaron en diálogo con el rotativo que en algunas oportunidades abren la llave del lavamanos e inexplicablemente sale un líquido azul. María Alejandra Rodríguez detalló que decidió grabar la situación y enviársela al propietario del apartamento y a los administradores del edificio. Sin embargo, nunca le explicaron por qué ocurría esto.
Pese a la amplia difusión de las quejas de los residentes, aún no reciben una respuesta que les brinde ilusión. Ni los arrendatarios, ni la firma inmobiliaria les han dicho si serán reparados por los perjuicios causados o si los daños serán arreglados.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo