¿Videollamada en la cárcel? Descubren cómo habrían ordenado atentado contra Miguel Uribe en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-25 09:40:16

La Fiscalía imputó cargos a Jhorman David Mora, el nuevo vinculado a este magnicidio. Este hombre habría hecho todo desde su centro de reclusión para el crimen.

La reciente judicialización de Jhorman David Mora Silva, alias ‘El Caleño’ como autor intelectual del asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ha desencadenado nuevas revelaciones sobre la complejidad y peligrosidad de las organizaciones criminales en Colombia.

(Vea también: Hermana de Miguel Uribe, devastada con la muerte, dejó triste mensaje y habló hasta de los médicos)

El fiscal general, en declaraciones a Blu Radio, detalló que Mora, quien entonces se encontraba aún detenido por condenas anteriores de hurto, habría orquestado el ataque desde la prisión, incluyendo la manipulación de un menor de edad para que fuera el autor material del magnicidio. “Toda la pesquisa sugiere que las coordinaciones para el crimen se hicieron desde el centro de reclusión donde Mora se encuentra”, señaló el funcionario en declaraciones a la emisora.

El homicidio de Uribe Turbay, sucedido el 7 de junio de 2025 en medio de un mitin político en Bogotá, ha sido considerado el primer magnicidio contra un candidato presidencial en Colombia en más de tres décadas. Según las investigaciones de la Fiscalía, ‘El Caleño’ formaría parte de una organización criminal dedicada al narcotráfico local, asesinatos selectivos y otras actividades ilícitas. 

De hecho, la participación de un adolescente armado en el asesinato y la coordinación del hecho desde un centro carcelario evidencian la complejidad que ha adquirido la criminalidad en el país. Tal como reportó la cadena radial, hasta la fecha ya han sido judicializados ocho individuos por este crimen, incluyendo a Mora, al menor que efectuó el disparo -condenado a siete años de prisión- y a individuos identificados por sus alias como ‘El Costeño’, ‘Gabriela’, ‘El Veneco’, ‘El Hermano’ y ‘El Viejo’.

Además, esta estructura criminal tendría una jerarquía clara bajo el liderazgo de alias ‘Mosco’, de acuerdo con mensajes y comunicaciones interceptadas en grupos de WhatsApp donde se planificó el atentado. De hecho, se sabe que este hombre hizo una videollamada con el menor para convencerlo de cometer el atentado. La vinculación de Mora en esta jerarquía y su participación activa en la elección del ejecutor demuestran no solo la peligrosidad de la organización, sino también la amenaza latente dentro de los centros carcelarios del país.

La debida captura y judicialización de los implicados en este magnicidio evidencian la operatividad de bandas criminales desde las cárceles y la manipulación de menores para perpetrar delitos de impacto a nivel nacional, como ocurrió en este caso.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Sigue leyendo