Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Fiscalía General de la Nación contó cómo fueron los últimos momentos del jefe de seguridad de la Casa de Nariño, que perdió la vida luego de dispararse.
El informe fue presentado por Martha Mancera, vicefiscal general, y expertos forenses que concluyeron que el oficial atentó contra sí mismo, como lo había indicado el conductor que este tenía y principal testigo del hecho.
(Vea también: Coronel involucrado en caso de Laura Sarabia sí se quitó la vida, confirmó Medicina Legal)
El coronel de la Policía estaba involucrado en el escándalo de chuzadas ilegales que de destapó luego de que Laura Sarabia perdiera una jugosa suma de dinero, 3.000 millones de pesos, aparentemente, cuando fungía como jefe de la Presidencia de la Repúblcia, motivo por el que las empleadas domésticas de esta fueron interceptadas en sus comunicaciones.
En consecuencia, el uniformado era señalado de estar detrás de dichas acciones, enfocadas a descubrir el paradero del botín, del que la revista Semana aseguró era propiedad de Gustavo Petro, presidente de Colombia.
En ese contexto se conoció del fallecimiento del oficial, ficha clave en la investigación del caso, lo que llevó a todo tipo de especulaciones, pues Petro y el Gobierno aseguraban que este se había quitado la vida, en tanto que sus detractores lo consideraban un asesinato.
Dicha confusión llevó a la Fiscalía a anunciar un análisis exhaustivo del hecho y a anunciar conclusiones determinantes, lo que ocurrió este miércoles 21 de junio de 2023, cuando en rueda de prensa se explicaron los detalles de la tragedia.
Martha Mancera, vicefiscal general de la Nación, hizo el recuento en rueda de prensa asegurando que el agente no tenía muestras de golpes o agresiones adicionales al disparo en la cabeza que le quitó la vida.
Además, indicó que el oficial vistió a un familiar y llamó a su esposa y a una periodista justo antes de su fallecimiento.
Acá, la línea de tiempo del 9 de junio de 2023, día de fallecimiento del oficial:
● 17:40: el coronel entra al apartamento de un familiar.
● 17:53: Dávila sale del sitio.
● 18:10: la camioneta del oficial pasa por Corferias.
● 18:10: el coronel llama a su esposa y le dijo que iba para la casa.
● 18:16: Dávila llama a una periodista de la revista Cambio.
● 18:16: la camioneta del uniformado pasa por su lugar de residencia.
● 18:16: el conductor se baja de la camioneta y entra a una tienda para comprar una soda por pedido del coronel.
● 18:18: en la camioneta se presenta la muerte mediante arma de fuego del teniente coronel Óscar Dávila Torres.
● 18.18: el conductor vuelve al vehículo y abre la puerta. Luego relata que Dávila se disparó.
● A partir de ese momento se reporta el deceso, las autoridades toman el caso y se conforma el equipo de investigación de 25 personas.
En video, las imágenes de las cámaras de seguridad, publicadas por Noticias Uno:
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo