Asesinatos de líderes sociales y miembros LGBTI no se detienen en 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Defensoría del Pueblo explicó que la cifra es menor a la reportada en 2022, donde se presentaron 59 casos. Acá, todos los detalles.
12 líderes comunales, siete comunitarios, seis indígenas, dos campesinos, dos miembros de la comunidad LGBTIQ, un sindicalista, un líder afrocolombiano, un activista en derechos humanos, un funcionario público, uno del sector de víctimas y otro dedicado a la defensa de los derechos juveniles, fue el saldo de asesinatos a líderes sociales que reportó la Defensoría del Pueblo, entre el 1 de enero y el 30 de marzo de 2023.
(Lea también: Autoridades se pronuncian por asesinato de lideresa en Bogotá; ya había recibido amenazas)
Estos hechos, en los que fallecieron 30 hombres y cinco mujeres, se presentaron en su gran mayoría en el suroccidente del país. Específicamente, en Nariño, donde hubo seis asesinatos; Cauca, donde se reportaron cinco casos; Valle del Cauca, con tres homicidios; Cesar, Bolívar, Sucre y Magdalena, con dos; y La Guajira, Norte de Santander, Arauca, Santander, Antioquia, Chocó, Caldas, Boyacá, Putumayo y Caquetá, con uno. Las cifras de la Defensoría señalaron que hubo 14 homicidios en marzo, nueve en febrero y 14 en enero. Además, también ofrecen recompensa por información para dar con los responsables de los hechos.
Las estadísticas reflejan una reducción de casos en relación con los primeros 90 días del 2022, cuando se reportaron 59 líderes asesinados. Para el defensor del pueblo Carlos Camargo, los resultados son un indicador para que el Estado continúe con la búsqueda de mecanismos que permitan acabar con este tipo de crímenes en el país.
El jefe del órgano de control insistió en que todos los acercamientos o las mesas de diálogo entre el Gobierno y los grupos armados ilegales deben darle prioridad a la protección de los líderes sociales. “Que se entienda que su labor es humanitaria y son necesarios para visibilizar y buscar soluciones a los diferentes problemas sociales que aquejan a las comunidades, particularmente en los territorios donde las mismas organizaciones armadas tienen presencia”.
(Vea también: Lideresa social y feminista fue atacada en Boyacá con ácido; está estable en hospital)
Las cifras de la Defensoría, entre otras cosas, señalan que entre 2016 y 2022 fueron asesinados 1.113 líderes sociales. En el 2016, por ejemplo, se presentaron 133 casos; en 2017 la cifra llegó a 126; en 2018 hubo 178 asesinatos; en 2019 se contabilizaron 134; en 2020 la cifra alcanzó los 182 homicidios, en 2021 llegó hasta las 145 víctimas y en 2022 la entidad contabilizó 215 homicidios, la cifra más alta de todas.
El informe de la Defensoría no es aislado al reporte que entregó hace algunos días la Human Rights Watch (HRW) sobre la muerte de líderes sociales en Colombia, donde reporta que, en los primeros tres meses de 2023, al menos 33 personas fueron víctimas de ese flagelo. El subdirector del organismo, Juan Pappier, explicó en su cuenta oficial de Twitter que durante enero se perpetraron 12 homicidios, en febrero la cifra descendió a 8, y para marzo ascendió a 13.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo