Personal de aseo de colegios en Medellín protesta por falta de pago; bloquearon calles

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Fueron 150 mujeres las que alzaron la voz, pues se han visto afectadas por el no pago de sus obligaciones, el cual no las ha dejado cumplir con sus pagos.

Un grupo de 150 de las 1.090 aseadoras (las cuales pueden aplicar a una oferta de empleo en Canadá) de los colegios públicos de Medellín, afectadas por las faltas de pago por parte de una empresa contratista, realizaron un plantón en el centro de la ciudad para llamar la atención sobre su dramática situación.

Como lo publicó EL COLOMBIANO en su edición de hoy, las aseadoras llevan 40 días sin recibir el pago de sus honorarios por parte de la empresa contratista Outsourcing Giaf, radicada en Floridablanca-Bucaramanga, razón por las que muchas se han visto a gatas para mercar, pagar arriendo y transportarse a sus sitios de trabajo.

(Vea también: Grave accidente dejó 2 heridos en choque de un bus contra 4 carros y varias motos)

Las trabajadoras de los colegios comentaron que tampoco han recibido la dotación respectiva y las labores de aseo la han tenido que hacer sin elementos básicos de protección como guantes. El asunto es bastante curioso teniendo en cuenta que el contrato con la Alcaldía de Medellín suscrito por Outsourcing Giaf es de unos $ 11.500 millones.

Las trabajadoras bloquearon la calle San Juan para llamar la atención de la ciudadanía, ya que argumentan que en todo su drama se han sentido solas por parte de las autoridades y de la Secretaría de Educación y también se manifestaron en La Alpujarra.

Tras realizar su protesta, fueron convocadas a una mesa con la Secretaría de Educación y la Personería en la que ahondaron en sus denuncias.

Según una de las voceras de las aseadoras, en la reunión la Secretaría determinó abrir un proceso de incumplimiento contra la empresa Outsourcing Giaf cuyo representante legal es el señor Mauricio Ruge Murcia, pues varios trabajadores del aseo no tienen los derechos mínimos para laborar asegurados como son la afiliación a EPS, caja de compensación.

En la mesa se acordó que Outsourcing Giaf se pondría al día con las aseadoras no solo en términos de derechos laborales, sino también en la entrega de dotación.

Un hecho peculiar que trascendió dentro de la mesa es que pese a que la Alcaldía de Medellín le informó a EL COLOMBIANO que Outsourcing Giaf realizó el pago a los empleados desde ayer miércoles 14 de junio “y se verificó que el dinero efectivamente entró a Bancolombia para el pago de la nómina”; a las aseadoras solo les fueron devengados cerca de $924.000, por lo que la empresa les quedó adeudando cerca de $613.000

“Si el martes no nos han pagado todo, nos toca volver a las calles”, apuntó la vocera.

Según pudo verificar este diario, otra empresa de aseo y cafetería manejada por el señor Alejandro Ruge Murcia han presentado los mismos problemas en otras ciudades como Dosquebradas y Villavicencio.

(Lea también: Jóvenes exponen presiones para apoyar campaña política en Medellín; les tocó echar azadón)

En ese tiempo la empresa manejada por Ruge Murcia se llamaba Outsourcing Seasin, también domiciliada en Floridablanca y resultó con apertura de investigación por las autoridades de dichas municipalidades por los incumplimientos en el contrato.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo