Más de 150.000 quindianos ven un panorama oscuro: están peor que hace un año
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioUna encuesta hecha por el Dane reveló que los ciudadanos de Armenia tienen una percepción negativa con respecto al futuro del país.
El Departamento Nacional de Estadística, Dane, reveló, a través de su encuesta Pulso Social, que en la ciudad de Armenia, capital del Quindío, el 21,9 % de los consultados para el trimestre octubre-diciembre 2022 se considera pobre, frente a un 78,1 % de la población que contestó que no se siente en esta condición.
(Vea también: Ciudadanos en Armenia explotan por impuesto predial; aseguran que aumentó 300 %)
En Armenia se encuestaron a 161.882 ciudadanos -jefes de hogar, en aspectos relacionados con la confianza del consumidor, el bienestar subjetivo, mercado laboral, redes de cuidado y hogar, percepciones de desigualdad y pobreza, información sobre métodos de planificación reproductiva y elementos para gestionar la menstruación por parte de las mujeres.
En cuanto al comportamiento de la economía del hogar, la economía en general, y de capacidad actual de consumo con la que se construye el Índice de Confianza del Consumidor, ICC, este se ubicó en 36,2 puntos, por encima del promedio nacional que para esta medición alcanzó el 32,4.
Los resultados
Frente a la primera pregunta relacionada con: ¿Cómo está la situación económica de los hogares comparada con la de hace un año?, el 66 % de los encuestados en Armenia dijo que está peor, el 24,9 % dijo que está igual, el 7,4 % mejor y el 1,7 % dijo que está mucho peor que hace un año.
Los resultados al abordar a los armenios por ¿cómo cree que será la situación económica de su hogar dentro de los próximos 12 meses comparada con la actual? fueron: Mucho mejor 0,2 %, mejor 16,9 %, igual 59,6 % y peor 23,4 %.
Otro de las preguntas de la encuesta tiene que ver con la posibilidad de compra de elementos como ropa, zapatos, comida, entre otros al comparar la situación económica actual del país con la de hace un año. En esta el 53,5 % de los armenios respondió que tiene las mismas posibilidades de comprar que hace 12 meses, el 44,6 % dijo no tener esa oportunidad y solo 1,9 % dijo que son mejores.
En cuanto a la posibilidad de comprar electrodomésticos, un 61,2 % dijo Muchos tener menores oportunidades de compra, el 37 % señaló que son iguales las oportunidades frente a las de hace 12 meses y el 1,9 % dijo que son mayores.
La encuesta también consultó por las posibilidades de los ciudadanos de salir de vacaciones dentro de los próximos 12 meses, encontrando que, dadas las condiciones económicas actuales, el 87,9 % dijo no tener dinero para salir a vacacionar frente a un 12,1 % que dijo que sí.
En el apartado de ahorro, la encuesta Pulso Social preguntó sobre las oportunidades que tienen los ciudadanos de ahorrar parte de sus ingresos, encontrando que para el caso de Armenia el 82 % de los encuestados no puede ahorrar, mientras que el 17 % dijo que sí y un 1 % señaló que no tiene ingreso para hacerlo.
(Lea también: Exalcaldesa de Armenia, condenada por corrupción, es investigada de nuevo)
Otro de los datos particulares consultados en esta medición del Dane fue sobre la intención de comprar un automóvil nuevo o usado dentro de los próximos 2 años para lo cual el 95,7 % de los encuestados dijo que no tiene contemplado hacer la compra, frente a un 2,4 % que dijo que sí. En cuanto a la compra, remodelación o construcción de vivienda propia en los próximos 24 meses, el 93,2 % de los armenios consultados dijo que no, solo un 3 % dijo que sí.
En la pregunta: ¿qué tan satisfecho se siente con su situación económica actual? el 45,1 % de los encuestados dijo sentirse bien, frente a un 0,5 % que manifestó estar insatisfecho. La encuesta abordó la percepción de seguridad de los armenios en preguntas como: ¿Qué tan seguro se siente caminando de noche en su barrio? encontrando que el 38,9 % se siente inseguro; en el día la cifra sobre inseguridad es la misma.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Sigue leyendo