Temor en Bogotá por aparición de supuestos grafitis del Eln en casas de Ciudad Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos mensajes vendrían de grupos de delincuencia común que buscarían suplantar el nombre de esta organización criminal para atemorizar a los comerciantes.
La preocupación por la crisis humanitaria y el recrudecimiento de la violencia en la región del Catatumbo y en zonas del departamento del Guaviare por cuenta de los enfrentamientos armados entre disidencias de las Farc y facciones del Eln, traspasó las fronteras de dichos territorios y ha permeado otras regiones del país, incluida la capital del país.
En el sur de Bogotá, puntualmente en la localidad de Ciudad Bolívar, la mañana del martes 21 de enero, varios establecimientos comerciales amanecieron con grafitis alusivos al Eln pintados en puertas, paredes o fachadas.
(Vea también: Así avanza la intervención en la guerra del Catatumbo; más de 500 militares arribaron)
La información fue confirmada por el coronel Willian Lara, comandante encargado de la Policía de Bogotá. “En horas de la mañana, en la localidad de Ciudad Bolívar, nuestras patrullas de vigilancia detectaron la presencia de algunos grafitis alusivos al Eln en las fachadas de algunas viviendas”, señaló el alto mando
(Vea también: Falsos desplazados del Catatumbo están aprovechándose para recibir ayudas en Bucaramanga)
De acuerdo con Lara, estos menajes no tiene relación con las estructuras del Eln, sino que se vendrían de grupos de delincuencia común que buscan suplantar el nombre de esta organización criminal para atemorizar a los comerciantes y ejercer, al parecer, actividades relacionadas con la extorsión.
¿Qué dice la Secretaría de Seguridad?
Frente a los mensajes, la Secretaría de Seguridad emitió un comunicado de prensa en el cual aseguran que la Policía y la Brigada XIII del Ejército ya tienen activadas de manera permanente sus unidades para la gestión del riesgo y de posibles hechos relacionados con terrorismo.
Además, asegura la entidad, que debido a las labores de inteligencia que realiza, es u hecho que en la capital no hay ‘áreas campamentarias o zonas de influencia directa’ del Eln y que, debido a la coyuntura actual relacionada con ese grupo al margen de la ley, han puesto en ejecución un plan candado para atender situaciones de riesgo relacionadas con posibles incursiones terroristas.
(Lea también: “Un adefesio”: Duque arremete contra Petro tras la declaración de conmoción interior)
Por otro lado, la entidad le recordó a la ciudadanía que puede denunciar cualquier hecho sospechoso relacionado con este particular a la línea única de emergencia 123. Por último, la entidad del Distrito instó al Gobierno Nacional para que, en caso de haber nuevos factores de riesgo de terrorismo en la ciudad, “nos sea informado de inmediato, así como la asignación de capacidades adicionales para su gestión”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo