Por irregularidades en pago de recompensas, Fiscalía investigará a un alcalde de Antioquia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAnte los señalamientos por parte del ente de control, el mandatario de El Carmen de Viboral, John Fredy Quintero, se defendió y dice que es inocente.
La Fiscalía General de la Nación abrió una investigación en contra del alcalde de El Carmen de Viboral, John Fredy Quintero, por incurrir presuntamente en irregularidades en un programa de pago de recompensas.
(Lea también: “No nos vencerán”: Gobernador de Magdalena se defiende ante señalamientos por corrupción)
Aunque por ahora el ente acusador no revela mayores detalles del caso, el gobierno de ese municipio del oriente antioqueño, informó que se designó a un alcalde ad hoc para representar judicialmente a esa localidad durante el proceso.
A través de un comunicado de prensa, el alcalde Quintero insistió en su inocencia y precisó que el funcionario escogido para ese rol será Wilmann Alexander Herrera Zapata.
“Sobre los hechos que son materia de investigación, y lo ocurrido en la audiencia, no puedo realizar pronunciamiento alguno, dada la naturaleza reservada de la misma. Me debo limitar a informar que allí se determinará la legalidad del pago de las recompensas en el municipio y en el cual hemos actuado con total rectitud”, expresó el mandatario local, señalando que su vinculación al caso se habría producido el pasado 14 de febrero.
(Vea también: Capturan a hija de exrector de la U. Sergio Arboleda por corrupción en la Fiscalía)
Sobre el programa de recompensas, Quintero se defendió argumentando que las mismas habrían impactado positivamente en la situación de seguridad del municipio, permitiendo la captura de al menos 180 personas sospechosas.
Pese a ser vinculado en la investigación, el alcalde finalmente señaló que seguirá en su cargo mientras la justicia resuelve el caso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Mundo
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Nación
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Sigue leyendo