Piden a Petro reconsiderar cese al fuego con 'Clan del Golfo'; violencia habría reducido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl alcalde de Turbo, Antioquia, Andrés Felipe Maturana, envió al Gobierno una carta en la que hizo dicha solicitud.
El alcalde de Turbo, en Antioquia, Andrés Felipe Maturana, envió al Gobierno una carta en la que pidió el presidente Gustavo Petro reconsiderar su decisión de suspender el cese al fuego con el Clan de Golfo.
(Lea también: Capturaron a exesposa de alias ‘Otoniel’, que lo ayudó en crímenes del Clan del Golfo)
Argumentando que durante la vigencia de esa medida ese municipio del Urabá Antioqueño tuvo una mejoría en su situación de orden público, el mandatario instó al Gobierno central a mantener los acercamientos de paz con ese agrupación, tras el anuncio.
“Como habitantes hemos padecido recientemente la parálisis económica de los paros armados y la violencia en contra de la población civil. El cese al fuego bilateral ha tenido como resultado en los últimos meses una mejora sustancial del orden público, una reducción de los eventos violentos y la reactivación de la economía regional”, aseguró el alcalde en su misiva, firmada el pasado miércoles 29 de enero.
“Considero que la experiencia de los últimos meses en la región de Urabá indica una voluntad de paz por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia. Es por ello que rogamos reconsidere su decisión y levante la suspensión del cese al fuego bilateral, tomada a través del Decreto 380 de 2023, ya que desde la publicación de la noticia ha crecido la angustia por la posible repetición de hechos violentos”, añadió Maturana.
Cabe recordar que el cese al fuego entre la Fuerza Pública y el Clan del Golfo se produjo luego de que el pasado 31 de diciembre de 2022, el presidente Gustavo Petro anunciara el inicio de una serie de acercamientos con esa y otras agrupaciones con miras a entablar conversaciones de paz.
Aunque la medida estuvo vigente por más de dos meses, en el caso del Clan del Golfo la misma fue revertida el pasado 19 de marzo, en medio de la compleja situación de orden público que desató el paro minero que se desarrolla en el Bajo Cauca y el Nordeste de Antioquia, en la que esa agrupación es señalada por la Fuerza Pública de afectar la seguridad.
“He ordenado a la Fuerza Pública reactivar todas las operaciones militares contra el Clan del Golfo. Se suspende el cese bilateral con este grupo al margen de la ley. No permitiremos que sigan sembrando zozobra y terror en las comunidades”, enfatizó en aquella jornada el presidente Petro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo