Con Esmad, sacaron a turistas de hotel que operaba ilegalmente en paradisíaca isla

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La Agencia Nacional de Tierras llegó en la mañana del 23 de marzo al hotel Gente del Mar’ ubicado en Islas del Rosario y construido sobre terrenos estatales.

Al hotel, ubicado en la isla cerca de Cartagena, ya lo han tratado de desalojar, pero por errores técnicos y tutelas no se ha podido llevar a cabo el procedimiento. La ocupación del lugar tiene 25 años, en los cuales privados se han beneficiado de un terreno que es propiedad del Estado.

(Le puede interesar: Por problemas de higiene y mala documentación, cerraron hoteles en Cali)

“Recuperamos el predio Gente de Mar, en Islas del Rosario, donde hace 25 años funciona un hotel construido por un particular, de manera ilegal, en este baldío de la Nación. Un logro luego de 11 años de proceso”, así lo indicó la ANT.

Agregaron que, “el predio tiene una extensión de 4 hectáreas + 2.991 metros cuadrados. Cuenta con dos edificaciones de dos plantas con habitaciones, kioskos, cabañas y un muelle que fue construido de manera ilegal sin permiso de la autoridad ambiental”.

Para los turistas y trabajadores del sitio en el departamento de Bolfue una sorpresa la llegada de la agencia estatal y se expresaron su negativa al desalojo.

(Lea también: Cartagena se vestirá de rosa con la ciclovía de este 26 de marzo; agéndese y disfrútela)

“Esto es de una familia que hace 25 años se lo compró a unos nativos, y que se ha encargado de recuperarlo ambientalmente y de generar empleo y oportunidades para la comunidad ancestral de Isla Grande”, aseguró una trabajadora del hotel.

Entre tanto, los turistas en su mayoría extranjeros fueron sacados del hotel, incluso, mencionaron el uso de la fuerza por el Esmad. Además, denunciaron que no hubo ninguna notificación del proceso de desalojo.

En contraparte, la ANT indició que, “tuvimos cinco reuniones previas con la comunidad antes de realizar la diligencia de recuperación material”.

El director de Acceso a Tierras, Juan Manuel Noguera, señaló que, los “baldíos reservados de la Nación no se pueden adjudicar”, es decir, que el hotel construido allí opera de manera ilegal y que debe cumplir condiciones especiales para funcionar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo