Angélica Lozano presidirá comisión que abrirá o cerrará el chorro a inversiones de Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La senadora de la Alianza Verde Angélica Lozano fue elegida presidenta de la Comisión Cuarta del Senado para la legislatura de 2024-2025.

En esta legislatura, y empezando en esa comisión, se votarán temas importantes para el gobierno como la ley orgánica del presupuesto, que ha sido el tema central en los más recientes consejos de ministros de Gustavo Petro.

(Lea también: Ariel Ávila le ganó puestazo a ‘Jota Pe’ y petrismo suspira; será clave para reformas)

“Asumo desde aquí el inmenso desafío frente al momento que vive la economía colombiana, porque el país no está para cuentas alegres” manifestó Angélica Lozano, quien hace parte del ala independiente de la Alianza Verde, al ser nombrada.

Y agregó: “Desde aquí nos comprometemos a que el Presupuesto General de la Nación se decida con los ciudadanos, en todas las regiones del país, y no a partir de cuestionados pactos políticos”.

Angélica Lozano, a cargo de comisión que delineará Presupuesto General de la Nación

La discusión de este año del Presupuesto General de la Nación será álgida. Según se ha dicho desde el gobierno, habrá un impacto en el presupuesto del próximo año, dado que se deben pagar $125 billones por cuenta del préstamo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le hizo a Colombia en pandemia.

Petro ha sido reiterativo con responsabilizar a su antecesor, Iván Duque, por esa deuda, toda vez que fue él quien la solicitó, pero dejándole al siguiente gobierno la responsabilidad de pagarla. Según los términos del acuerdo, son ocho pagos que se deben realizar entre este y el próximo año. Por esa deuda, ha dicho Petro, se deberá disminuir de manera sustancial el presupuesto para inversiones.

(Vea después: Una “voluntad gaseosa” frena la unión de la izquierda de Petro en un partido único)

En un pasado pronunciamiento, Presidencia explicó que las discusiones sobre el Presupuesto General de la Nación de 2025 serán para “definir las prioridades de gasto e inversiones del gobierno, garantizando una asignación eficiente y equitativa de los recursos para promover el desarrollo y crecimiento sostenible del país”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo