Hasta 2021 se extiende emergencia sanitaria, que permite a Duque adoptar nuevas medidas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-25 23:03:28

El presidente anunció este miércoles, en su programa 'Prevención y Acción', que también se definió una nueva fecha para el aislamiento selectivo en Colombia.

El jefe de Estado recordó que pese a que el número de casos ha comenzado a bajar en la mayoría de los países, la Organización Mundial de la Salud mantiene el estatus de pandemia.

Duque explicó eso para destacar que sigue “la máxima alerta de todo el sistema sanitario del planeta para enfrentar esta contingencia” y por eso se está avanzando en las negociaciones para obtener la vacuna, que en Colombia ya tiene 20 millones de dosis aseguradas.

“La pandemia estará vigente hasta tanto tengamos una vacuna con capacidad de ser universalizada, de tener tratamientos efectivos o de consolidar algún tipo de inmunidad colectiva”, puntualizó Duque.

El presidente mencionó todos esos aspectos para anunciar que, con el objetivo de evitar rebrotes, y por eso se ampliará la emergencia sanitaria que, en principio, terminaría el próximo lunes 30 de noviembre:

“Basado en la lectura mundial de alerta y de los análisis, he dado la instrucción de que la emergencia sanitaria se va a extender hasta el 28 de febrero del año 2021”.

Serán 90 días más de esta etapa para los colombianos, que le permite al Gobierno tomar las medidas que considere necesarias para enfrentar la pandemia y evitar la propagación del coronavirus.

En ese sentido, precisó el mandatario, también se extiende “el concepto del aislamiento preventivo con distanciamiento individual responsable”, que en otras ocasiones definió como aislamiento selectivo.

Estas restricciones, que todavía existen para algunos sectores, aunque en menor medida, regirán durante el mismo periodo “para seguir avanzando hacia la reactivación segura” del país.

Duque destacó un muy buen comportamiento de los colombianos en los últimos tres meses e instó a los ciudadanos a mantenerlo durante el mes de diciembre.

Aquí, el anuncio del presidente:

Y desde el minuto 15 de la transmisión, después del anuncio, el presidente se apoyó en su equipo de expertos para justificar esta decisión:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Sigue leyendo