Álvaro Uribe no va más como senador por su detención, pero podría revivir ‘jugadita’

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La decisión de la Corte Suprema de Justicia contra el expresidente lo inhabilita para conservar su curul en el Congreso. Centro Democrático lo puede reemplazar.

Luego de que se haga oficial la detención domiciliaria de Álvaro Uribe por posible fraude procesal y soborno a testigos, la Corte Suprema de Justicia deberá solicitar la suspensión del cargo de senador que desde hace seis años tiene el expresidente.

Así lo establece el artículo 359 de la ley 600 del 2000: “Cuando se imponga medida de aseguramiento en contra de un servidor público, en la misma providencia se solicitará a la autoridad respectiva que proceda a suspenderlo en el ejercicio del cargo”.

Uribe reacciona por detención domiciliaria en su contra: “Me causa profunda tristeza”

El antecedente más cercano de la pérdida de un cargo por una medida de aseguramiento lo protagonizó hace Aníbal Gaviria. La Fiscalía ordenó la detención domiciliaria del gobernador y por eso él tuvo que apartarse del cargo y dejar como gobernador encargado a Luis Fernando Suárez.

Sin embargo, la pregunta del millón ahora es si Uribe se va a anticipar a su destitución como senador y, en vez de darle esa posibilidad a la Corte Suprema de Justicia, él va a renunciar a su curul en el Congreso.

Así lo analizó la revista Semana, recordando que hace dos años, cuando se supo iba a ser citado a rendir indagatoria, Uribe anunció en su cuenta de Twitter que renunciaba a ser senador. En su momento se pensó que el expresidente lo hacía para que la investigación contra él no siguiera en la Corte Suprema de Justicia y pasara a la Fiscalía, pero finalmente él se arrepintió y no renunció.

“Un gran dilema que se genera ahora es qué ocurre si Uribe renuncia a ser senador (…) Es distinto a despojarlo de su investidura. Está entonces por verse si como en 2018 el expresidente decide renunciar y ello se concreta. En ese eventual escenario no es claro si su proceso pasaría a la Fiscalía o si seguiría en la Corte Suprema”, concluyó Semana.

Uribe fue quien confirmó en Twitter que la Corte ordenó su detención domiciliaria y agregó: “La privación de mi libertad me causa profunda tristeza por mi señora, por mi familia y por los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la patria”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Nación

Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Sigue leyendo