Rama Judicial en pleno rechaza presiones y exige respetar independencia en caso de Uribe

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La 3 altas cortes y las más importantes instancias de la justicia en el país se unieron en un comunicado conjunto para pedir que se acaten sus decisiones.

Se trata de la Corte Suprema de Justicia, El Consejo de Estado, la Corte Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura y la Jurisdicción Especial para la Paz.

El texto, firmado por los presidente de las cortes, pide que los dejen trabajar tranquilamente y respeten su autonomía. Esto, como respuesta a la avalancha de pronunciamientos del Centro Democrático y otras personas que conforman el entorno del senador Álvaro Uribe, horas antes de que ese alto tribunal defina su situación jurídica.

Rifirrafe en redes entre Daniel Coronell y Revista Semana por carta de apoyo a Uribe

En primer lugar, el texto reclama que “los jueces jamás podrán estar facultados para emitir providencias motivadas por corrientes de opinión o consideraciones políticas, religiosas o de cualquier otra naturaleza ajena al ordenamiento jurídico, ni siquiera en la era de la información”.

Además, destacan que a todos los ciudadanos se les aplica por igual el orden jurídico —sin hacer referencia a ninguna persona en particular— y recuerda el sistema democrático del país, que además garantiza a los colombianos sus derechos fundamentales, entre los que se encuentra “el debido proceso y sus corolarios de defensa y contradicción”.

En otro fragmento enfatizan en que el sistema judicial “debe ser respetado en su integridad” y que si no se está de acuerdo con las decisiones para eso tiene “instancias legales para ser controvertidas. De ahí que sean inaceptables las descalificaciones a decisiones judiciales por adoptar y sin que aún se conozca su contenido, sentido o alcance”.

El comunidado cierra con “un llamado a confiar en la acción de los jueces, quienes toman sus decisiones con rigor y sensatez dentro del orden establecido por la Constitución Política y la ley”.

Familiares de exparamilitar confiesan que le recibieron soborno a 'abohámster' de Uribe

Los copartidarios y seguidores de Uribe insisten en que se trata de un montaje contra su jefe político y que se están “atropellando” sus derechos al tiempo que insisten en su inocencia; mientras que desde la oposición que consideran que el partido de Gobierno está ejerciendo presiones indebidas sobre el proceso y quieren hacer ver a la Corte como un actor político para poner un manto de duda sobre esta, en caso de que se produzca un fallo adverso contra Uribe.

La Sala de Instrucción de la Corte aplazó para este martes la sesión virtual en la que los magistrados decidirán si le dictan medida de aseguramiento al expresidente —ya sea en la cárcel o domiciliaria— o si le permite continuar en libertad mientras avanza la investigación en su contra por manipulación de testigos.

Este es el texto completo:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Sigue leyendo