Alias 'Uriel', cabecilla del Eln 'millennial' que vivía pegado a redes sociales

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-26 09:02:54

El abatido Andrés Felipe Vanegas, alias 'Uriel', era uno de los cabecillas más jóvenes del Eln y, por eso, era una ficha del grupo armado para reclutar jóvenes.

Alias ‘Uriel’, abatido en un operativo por el Ejército este fin de semana, tenía 41 años lo que lo ubica en la generación ‘millennial’, la primera en sumergirse en el mundo digital y las redes sociales.

Es por eso que el cabecilla del Eln, dijo Caracol Radio, era el encargado de reclutar jóvenes, en especial universitarios becados, a través de redes sociales en las que tenía una estructura clandestina denominada ‘Colectivos virtuales de estudio y trabajo revolucionarios’.

El mismo presidente Iván Duque señaló que alias ‘Uriel’ era un “delincuente que utilizaba las redes sociales para hacer apología del delito“, como se escucha en el siguiente video.

La agencia EFE señaló que el abatido guerrillero alcanzó notoriedad en el país por sus constantes apariciones en redes sociales, en las que se autodenominada ‘la voz editorial’ del Frente de Guerra Occidental.

Precisamente, fue a través de los medios digitales que alias ‘Uriel’ confirmó que el Eln participó en los disturbios de Bogotá del pasado 10 y 11 de septiembre, provocados por la muerte del estudiante de derecho de 44 años Javier Ordóñez, tras un procedimiento policial.

Además, recientemente, integrantes de esa guerrilla enviaron un mensaje de apoyo a la minga indígena en un video publicado en redes por el delincuente ‘millennial’.

Por el uso de las redes de comunicaciones, según Blu Radio, fue que las autoridades lograron dar con la ubicación del cabecilla del Eln, del que publicaron una foto en la que por fin se revela su rostro.

EFE

No obstante, las autoridades agregaron en rueda de prensa que también fueron fundamentales las declaraciones de jóvenes y de otras personas a las que se les repartirán los 500 millones de recompensa que ofrecían por la cabeza de ‘Uriel’, como dice el presidente en la siguiente publicación:

El ‘millennial’ cabecilla del Eln fue uno de los mandos del grupo armado que se atribuyó el atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá que en enero del año pasado dejó 22 muertos y 66 heridos.

Tras ese atentado, las cuentas de Twitter del Eln y su página web fueron suspendidas, así como fue bloqueado el perfil de ‘Uriel’ en esa red social, plataforma en la que solía publicar información sobre acciones criminales y propaganda de la organización.

Por ese ataque criminal, Duque rompió los acercamientos que habían para un posible proceso de paz con ese grupo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo