Foto de militares con alias ‘Otoniel’, tras captura, podría salir muy cara, según experto

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-10-24 23:05:08

El hecho de que los militares publicaran las imágenes sin tapar sus rostros podría representar un riesgo para su seguridad y la de sus personas cercanas.

A esta conclusión llegó Adam Isacson, director del Programa de Supervisión de la Defensa, Seguridad y Fronteras de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, quien ahondó en los riesgos que esas imágenes podrían representar. (Vea tambiénJulián Román lanzó trino de “mafiosos” que abrió polémica tras captura de alias ‘Otoniel’).

“Me preocupan los miembros de las fuerzas de seguridad de Colombia involucrados en la captura de Dairo Úsuga [alias ‘Otoniel’] apareciendo en imágenes/selfis con sus rostros/identidades sin ocultar. Preocupado por ellos y sus seres queridos. Hoy le quitaron una cabeza importante, pero la hidra permanece intacta”, escribió Isacson en su cuenta de Twitter.

Con su metáfora, el experto en seguridad de la región dio a entender que, si bien la captura de alias ‘Otoniel’ es muy importante, la realidad (y la historia) demuestran que estas organizaciones criminales tienen más individuos que pueden tomar el mando luego de la caída del cabecilla. 

Dairo Antonio Úsuga (nombre completo de alias ‘Otoniel’) encabezaba la organización criminal denominada como el Clan del Golfo y por su captura las autoridades de Estados Unidos ofrecían 5 millones de dólares, mientras que en Colombia la recompensa era de 3.000 millones de pesos. 

De acuerdo con datos de las autoridades, el hombre tenía poder sobre más de 3.000 personas en el Clan del Golfo, de las cuales al menos 1.400 son combatientes activos. 

El segundo bajo alias ‘Otoniel’ es Jobanis de Jesús Ávila, alias ‘Chiquito malo’, por quien la recompensa asciende a los 570 millones de pesos. (Vea también“Mucha gente” del Clan del Golfo “traicionó” a alias ‘Otoniel’ por jugosa recompensa).

Al Clan del Golfo se le ha responsabilizado de 24 asesinatos de líderes sociales, según los datos presentados por el Ministerio de Defensa, que agrega que el grupo delincuencial tiene su actividad criminal en más de 124 municipios en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Chocó, Córdoba, Magdalena, Meta y Nariño. 

Alias ‘Otoniel’ también se alió con alias ‘Don Mario’ para conformar el grupo criminal armado de ‘Los urabeños’, del que los Úsuga tomaron el control luego de la captura de su aliado en 2009.

Este fue el comentario de Isacson, sobre la seguridad de los militares:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo