Alertan por oso de anteojos que escapó del Parque Jaime Duque; lo buscan en zonas aledañas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El mamífero rompió las mallas de seguridad del lugar donde permanecía y salió hacia la zona boscosa aledaña al parque. Las autoridades están alertadas.

Las autoridades ambientales de Cundinamarca se encuentran en alerta desde el jueves de la semana pasada cuando un oso de anteojos, también conocido como oso andino, escapó desde una zona de la reserva natural Bioparque Wakatá de la Fundación Parque Jaime Duque que se encuentra ubicada en el municipio de Tocancipá.

(Le puede interesar: Encuentran nuevos osos de anteojos en Neiva; una buena noticia para la especie)

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) indicó que el oso rompió las mallas de seguridad del lugar donde permanecía y salió hacia la zona boscosa del parque. El mamífero es un macho adulto de 180 kilogramos y se encontraba en el Bioparque desde hace 15 días tras haber sido rescatado en el departamento de Santander. Por lo tanto, se encontraba en un periodo de cuarentena establecido por los funcionarios de la Corporación.

Desde entonces, biólogos de la autoridad ambiental se encuentran haciendo un rastreo en las zonas aledañas al parque, con especial énfasis en las áreas de bosque denso en las cuales, se presume, se podría haber internado el oso. Esa región, como indicó la Fundación Parque Jaime Duque, se encuentra limitada por cercas que la separan de predios cercanos.

(Vea tambiénAutoridades piden proteger a oso que se alimentó de un ternero en Guasca)

La CAR hizo un llamado a las comunidades aledañas al bioparque para estar alerta de los movimientos del oso e informar de inmediato en caso de observarlo. En caso de avistar al animal, apuntó la autoridad ambiental, se recomienda no ofrecerle comida ni atacarlo.

Como indicó Corponor, la autoridad ambiental de Santander, el oso de anteojos (Tremarctos ornatus) es un mamífero de la familia Ursidae, suelen medir entre 1,30 y 1,90 metros de altura y pesar entre 80 y 125 kilogramos. Habita desde desiertos costeros, pasando por bosques premontanos hasta páramos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo