Alcaldía estudia cambios en pico y placa en Bogotá; los trancones, la razón

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-27 07:27:15

La Secretaría de la Movilidad analiza la caótica situación del tránsito en la capital de la República, ante las constantes denuncias de los ciudadanos.

Los eternos trancones de Bogotá se han convertido en un verdadero viacrucis para los ciudadanos, que se tienen que aguantar demoras en sus trayectos, lo que les ocasiona problemas en sus respectivos trabajos, universidades y demás asuntos de la vida cotidiana. 

Por esa razón, la Alcaldía de Bogotá analiza un drástico cambio a las excepciones que existen actualmente a la medida del pico y placa, tanto solidario como de movilidad compartida, por las innumerables quejas por parte de los ciudadanos, quienes manifiestan que la medida no funcionó en la ciudad.

(Vea también: Aliste el bolsillo: subió el precio de las tarifas del pico y placa solidario en Bogotá)

La iniciativa, que fue implementada este año y que les permite a los bogotanos movilizarse por las vías estando exentos de la restricción, sufrió un cambio importante respecto a sus tarifas. 

Según dio a conocer la Secretaría de Movilidad de Bogotá, a partir de este lunes 22 de agosto subieron los precios para los vehículos que quieran estar exentos del pico y placa ya sea por un día, un mes o un semestre.

Cambios en cobros de pico y placa en Bogotá

De acuerdo con Blu Radio, el primer cambio que se plantea en la ciudad es que el nuevo cobro corresponda a la cantidad de kilómetros que se recorran en cada trayecto, entre más lejos viaje dentro de la ciudad, más será el valor.

Además, se implementaría un precio por congestión, el cual implicaría que transitar por vías más congestionadas aumentaría el monto a pagar.

En cuanto a la movilidad compartida, la cual consiste en la inscripción del vehículo para poder transportar a tres o más personas, los cambios serían mucho más drásticos, ya que las autoridades han notado que la iniciativa ha servido para que las personas hagan trampa, por lo que se buscará implementar parámetros de mayor rigurosidad que demuestren que realmente sí llevan pasajeros en el vehículo. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo