El duro relato del joven que fue salvado por agente de tránsito en puente Medellín

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Según contó Johana Cadavid, cuando vio al joven en esta situación decidió actuar y escuchar sus problemas, lo que sirvió para hacerlo cambiar de opinión.

El nombre de Johana Cadavid Hernández, una agente de tránsito de Medellín, sonó bastante la semana pasada después de que en una rápida y valerosa reacción lograra persuadir a un joven que pendía de una baranda del puente de la calle 10 con 48.

Ante los gritos de la multitud que alertaba sobre la posible tragedia, Cadavid, que se encontraba en el sitio haciendo control de tráfico, no dudó en correr hasta donde el muchacho y le puso conversa intentando que el desesperado hombre cambiara de parecer.

(Lea también: Revelan detalles de taxista que se lanzó de un puente; vendió empanadas y tenía un hijo)

“Le digo que por favor que, si me puede escuchar, el chico accede a escucharme, logro dar la vuelta montándome al puente para poder tener una conversación con él. Llego y lo que me doy cuenta es que el joven tiene muchos problemas, muchas condiciones emocionales que lo están llevando a este tipo de situaciones”, relató la agente.

Johana logró que el joven le contara su situación. Según manifestó el hombre ,estaba siendo extorsionado por criminales que le pedían seis millones de pesos bajo la amenaza de publicar una fotografía suya en redes sociales señalándolo de violador. Una situación que tuvo que padecer justamente cuando todavía no se repone de la reciente pérdida de una hija. Todo esto lo llevó a un punto límite y ese fue el único camino que encontró.

La modalidad de extorsión que padeció el joven está disparada en Medellín. De hecho, desde el mes de abril, EL COLOMBIANO viene alertando de aplicaciones como Supercrédito, Suplata, Plata Colombia, Rapi Crédito, Vida Luja y Profin, entre otras, que supuestamente ofrecen préstamos rápidos y sin requisitos pero que a cambio permiten tener acceso a la galería de fotos, los mensajes de texto, listas de contactos y hasta la localización del celular de quien solicita el crédito. Los montos del préstamo oscilan entre los $ 50.000 pesos y los $3 millones y son principalmente solicitados por personas de escasos recursos o que no pueden hacer préstamos formales.

Por fortuna, en este caso, la agente pudo disuadirlo y logró, después de angustiosos y eternos minutos, que el hombre desistiera. Nerviosa y temblando, la mujer bajó del puente en compañía del joven tras lo cual un grupo especializado de la Policía se puso al frente del caso y custodió al joven.

La historia de la agente y el joven se volvió viral en redes sociales y medios de comunicación. Y aunque Cadavid reconoce que su actuación no hace parte de la misionalidad de la Secretaría de Movilidad de Medellín, reconoce que lo sintió como parte del servicio ciudadano que presta como funcionaria.

“La idea es ayudarle a todo este tipo de personas, no dejarlos solos. Aparte de que nosotros somos agentes de tránsito, encargados de movilidad, somos siempre quienes quieren ayudar a la ciudadanía, nosotros no somos enemigos de la ciudadanía, queremos antes que entiendan que estamos para servirles. Por eso somos servidores públicos y queremos que la gente no nos vea siempre como los enemigos, quienes castigamos, no. Nosotros también queremos salvar vidas en las vías”, manifestó la agente Johana.

La agente de 34 años de edad vive con sus padres en Medellín, no tiene hijos y ahora centra su atención en su sueño de cursar la técnica en Criminalística e Investigación Judicial, lo que quiere complementar con los estudios que ya tiene en Tránsito y Transporte terrestre. “Uno de mis sueños es llevar la institución muy alto”.

(Vea también: Así cayeron 4 ladrones en Medellín que hirieron a taxista; cámaras los dejaron en evidencia)

Por su demostrada vocación de servicio, la agente recibirá la máxima distinción de la Alcaldía.

Si usted o alguien que conoce está atravesando circunstancias que lo tienen al borde de tomar una decisión desesperada, busque ayuda, la puede encontrar llamando a la línea amiga (604) 4444448, a través del WhatsApp 300 7231123 o visitar los más de 50 escuchaderos activos actualmente en la ciudad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo