Aeropuerto de San Andrés reabre para que turistas atrapados vuelvan a casa

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-18 12:09:11

El Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla de la isla de San Andrés reinició sus operaciones comerciales tras el devastador paso del huracán Iota.

Las operaciones del aeropuerto fueron suspendidas en la madrugada del lunes cuando el archipiélago caribeño de San Andrés, Providencia y Santa Catalina recibió la acometida impetuosa de Iota, entonces de categoría 5.

“Con el fin de garantizar la salida de turistas que quedaron atrapados en la isla a causa del paso del huracán Iota, y permitir la llegada de ayuda a los damnificados, la Aeronáutica Civil reactivó las operaciones aéreas comerciales desde y hacia el Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés”, aseguró la Aerocivil en un comunicado.

Además de los dos muertos, uno en Providencia y otro en Santa Catalina, y del desaparecido, el huracán dejó varios heridos algunos de los cuales han sido trasladados desde Providencia hacia San Andrés, la principal isla del archipiélago, único departamento insular de Colombia.

Según la Aerocivil, aunque la infraestructura de la terminal aérea también resultó afectada por la emergencia meteorológica, “el aeropuerto se encuentra en condiciones seguras de operabilidad, que permiten la salida y el ingreso de aeronaves para el transporte de personas y la llegada de ayudas para los damnificados que dejó este fenómeno natural sin precedentes”.

Por el momento no se reactivarán las operaciones comerciales del aeropuerto El Embrujo, de Providencia, la isla más afectada del archipiélago, aunque se mantendrán las operaciones de aviación de Estado y humanitarias para atender a los damnificados y apoyar las actividades de reconstrucción del lugar.

Providencia, situada unos 90 kilómetros al noreste de San Andrés, fue atravesada de este a oeste por el huracán con vientos de 250 kilómetros por hora en su avance hacia las costas de Nicaragua y en ese devastador paso casi la totalidad de la infraestructura de la isla quedó destruida.

“Hoy llegará a Providencia un equipo de expertos en infraestructura y telecomunicaciones de la Aeronáutica Civil, para evaluar las acciones necesarias para restablecer las operaciones del terminal aéreo lo antes posible y de manera segura. Con esto se busca garantizar la conectividad aérea de la isla con el resto del país”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Sigue leyendo