Anuncian último plazo para actualizar sus datos en el Sisbén; fecha y cómo deberá hacerlo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioHasta el 5 de marzo del 2024 todas las personas beneficiarias del Sisben tendrán la oportunidad de actualizar su información por varios canales.
Hasta el 5 de marzo del 2024 todas las personas beneficiarias del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios (Sisbén), tendrán la oportunidad de realizar la actualización de datos personales dentro del sistema; con el fin de que todas las personas sigan disfrutando de los servicios.
“A partir de la primera semana de marzo, quienes no hayan actualizado su ficha de Sisbén corren el riesgo de ser retirados de los programas sociales que tiene el Estado para las personas que tienen niveles 1 y 2, incluido el servicio de salud”.
María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.
Lea también: ¿Cuál es la manera correcta para cargar el celular? Compañías despejan dudas
¿Cómo realizar la actualización?
Este proceso lo puede realizar de manera presencial la en la oficina principal del Sisbén ubicada en Calle 4a #35A-64 en la ciudad de Cali, o si se encuentra en otros municipios deberá consultar la dirección y horarios de atención de la oficina.
Debe tener presente llevar los documentos pertinentes como original y copia del documento de identidad y algún recibo de servicio público.
(Vea también: A colombianos de estratos 1 y 2 les dan respuesta que esperaban por cambio que vendrá)
Este proceso también lo puede realizar de manera virtual, para ello debe:
- Ingresar a la página de peticiones del Departamento Nacional de Planeación (DNP), entrar en la pestaña ‘Atención y Servicio a la Ciudadanía’ y por último en la opción ‘Registre su PQRSD’.
- Digita sus datos personales y complete el formulario de ‘información Petición’.
- En el campo Tema, escoger la opción Actualizaciones y/o correcciones de información
- Tipo de solicitud: Petición.
- En la descripción debe informar de forma clara y precisa la solicitud o cambios que se necesita hacer.
- Al final, autorizar que la respuesta sea enviada por correo electrónico.
(Vea también: El problema que se armó con el Sisbén lo estarían padeciendo muchos; Gobierno hizo cambio)
Este trámite tendrá un tiempo de respuesta entre 20 a 30 días hábiles, después de esto podrá consultar su puntaje en www.sisben.gov.co y seguir disfrutando de los servicios.
Recuerde que esta actualización de datos ya no estará centrada en las condiciones de vida de los usuarios, sino que permitirá clasificar a los individuos por la capacidad que tiene cada uno de generar ingresos, por sus condiciones de vida y sus entornos, con el fin de priorizar las ayudas que otorga el Estado a las personas más vulnerables.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Noticiero 90 Minutos (@noti90minutos)
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo