Una persona murió por accidente en importante avenida de Bogotá; reportan enorme trancón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDe acuerdo con los detalles de la unidad de tránsito, el incidente entre una motocicleta y un camión ocurrió en horas de la tarde de este jueves.
En la tarde de este jueves, 4 de mayo, desde la Secretaría Distrital de Movilidad se notificó un accidente ocurrido en la Avenida Cali con calle 152 A, sentido sur-norte. Este siniestro, que ocurrió sobre las 2:55 de la tarde, dejó una persona fallecida.
(Vea también: Murió Ana María Bustamante, la ciclista que fue arrollada por una volqueta en Bogotá)
De acuerdo con los detalles de la unidad de tránsito, el incidente ocurrió debido al choque entre una motocicleta y un camión. La víctima fatal era quien se desplazaba en la motocicleta, según el reporte de la Policía de Tránsito y el equipo de criminalística que levantaron el cadáver.
Aspecto en el que es clave mencionar que, conforme a las cifras, la accidentalidad vial va en aumento en Bogotá y son justamente los motociclistas y peatones las principales víctimas.
Así lo corrobora el Observatorio de Movilidad que indica que de las 173 víctimas en accidentes de tránsito, registradas entre enero y abril de este año, 65 eran peatones, 22 ciclistas, 10 pasajeros y tres conductores. Los motociclistas contabilizaron 73 muertos, cifra que superó en nueve la cantidad de casos del mismo período de 2022 (64).
(Lea también: Portales de Transmilenio, en Bogotá, afectados por accidentes; hay enorme trancón)
Adicionalmente, este medio reveló a través del artículo ‘Ser motociclista en Bogotá es ser un actor vial en riesgo constante’, publicado el pasado 2 de mayo, que:
“Al analizar en detalle los casos, más de la mitad de los accidentes fatales ocurrieron en cuatro localidades del suroccidente: Kennedy (11), Bosa (11), Engativá (9) y Fontibón (8). El dato llama la atención, pues en esas localidades se reportaron 17 casos el año pasado. Es decir, se duplicó la fatalidad”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo