Acabarán 'madrugones' en San Victorino, si siguen aglomeraciones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-03 05:29:57

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo que San Victorino funciona bajo un acuerdo de bioseguridad con comerciantes; si no se cumple, quita autorización.

La burgomaestre de la capital hizo la advertencia en su cuenta de Twitter, luego de que en la mañana de este miércoles, San Victorino se viera a reventar por el ‘madrugón’, que los ciudadanos aprovechan para hacer sus compras navideñas.

Claudia López escribió que desde hace tres meses, tanto comerciales formales como informales asumieron la responsabilidad de seguir protocolos para que este popular comercio del centro de Bogotá pudiera abrir en medio de la pandemia.

Aseguró que si este sábado vuelven a reportarse aglomeraciones, quita la autorización para hacer el ‘madrugón’, que permiten a los comerciantes de San Victorino abrir sus puertas desde las 7:00 de la mañana los miércoles y sábados.

Y es que las aglomeraciones en ese sector de la ciudad se vienen reportando desde hace varios días, cuando comenzaron las compras de Navidad; algunos ciudadanos parecieron olvidar la emergencia por el coronavirus.

En el tercer y último día sin IVA (21 de noviembre), por ejemplo, se evidenció que no hubo protocolos de bioseguridad para la jornada de descuentos y, por el contrario, se vieron tumultos de gente.

Aglomeraciones en San Victorino, Bogotá, el tercer día sin IVA / Pulzo

La situación es preocupante pues, si bien la alcaldesa dijo que este año no llegará el segundo pico de coronavirus en Bogotá, si se tiene previsto un rebrote para el otro año, que puede ser mucho más duro si continúa las aglomeraciones, como las que se ven a continuación.

Medidas para controlar aglomeraciones en San Victorino

La Alcaldía de Bogotá señaló que  como la temporada de diciembre ha aumentado el flujo de compradores y vendedores en ese sector, habrá nuevas medidas que empiezan a regir desde este sábado:

  • La calle 10 estará totalmente peatonalizada, para que haya más espacio al comercio formal e informal.

  • Envallado para controlar el aforo en la zona.
  • Más gestores de espacio público (270) para verificar que se cumplan con las medidas de seguridad.

El ‘madrugón’ de este fin de semana será la gran prueba para saber si esa actividad se mantiene o no.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones

Nación

En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Nación

Gobierno Petro enfrenta semana compleja: sus dos reformas más importantes podrían hundirse

Sigue leyendo