Abelardo de la Espriella, ácido por un delicado señalamiento en su contra

"Un chisme que se inventó 'Pinturita'": De la Espriella, ácido por señalamiento que hicieron contra él

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-09-17 07:48:11

Abelardo de la Espriella hizo referencia a un trino de Vicky Dávila en el que ella replica una dura acusación que nació hace varios años como "un chisme".

Dávila publicó un trino en el que señalaba que De la Espriella supuestamente había firmado un acuerdo con la justicia estadounidense para “evitar que lo metan preso” en ese país.

El jurista le respondió a ella diciendo que fueran al Departamento de Justicia de Estados Unidos y que si esa acusación era cierta, entonces él renunciaba a la aspiración presidencial.

Este 17 de septiembre, en diálogo con W Radio, De la Espriella resaltó que respeta a Dávila y que para él las discusiones entre los opositores a Petro deben ir enfocadas hacia otro lado.

“Ella [Dávila] es una mujer correcta, una mujer decente, una buena periodista. Ella tiene unas críticas sobre mí por la coyuntura política, porque las encuestas me favorecen. Me han atacado el Dr. Pinzón y otros miembros de la oposición, pero mi enemigo no es la oposición [al Gobierno Petro]. Yo siempre llamo a la unión”, apuntó De la Espriella.

Asimismo, explicó cuál es el origen de esa acusación en su contra a la que catalogó como “un chisme”.

“Con respecto a lo que ella dijo sobre mí, ese fue un chisme que se inventó hace 4 años ‘Pinturita’ y lo volvieron a reencauchar. Cualquier persona que diga que yo tengo problemas en EE.UU. que venga conmigo al Departamento de Justicia y si es así, yo abandono la carrera por la presidencia enseguida”, sentenció.

Abelardo de la Espriella denunció a Gustavo Petro

El precandidato presentó el 16 de septiembre de 2025 una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente Gustavo Petro, acusándolo de “instigación a crímenes de lesa humanidad y genocidio”.

El precandidato, que divulgó el documento en su cuenta de X, solicita que la Oficina Pública de Defensa de las Víctimas de la CPI abra una investigación formal y expone argumentos jurídicos vinculados al clima de conflictividad política y social en Colombia.

De la Espriella afirma que existe una estrategia organizada desde el gobierno para perseguir y silenciar a la oposición, incluso denunciando que le habrían puesto “precio a su cabeza” y que buscan destruir su campaña; en sus declaraciones vinculó la retórica política violenta con atentados y asesinatos recientes, tanto en Colombia como en el exterior.

En el comunicado el abogado subraya que no se debe normalizar la persecución política ni el uso de la violencia como herramienta de poder y llama a defender la institucionalidad democrática.

La acusación eleva la tensión política nacional y ha provocado reacciones públicas del entorno del presidente, que han cuestionado las afirmaciones y respondido con señalamientos contra De la Espriella, abriendo un nuevo capítulo en la polarizada discusión pública sobre seguridad, violencia y responsabilidad política en Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo