9 leones de circos colombianos retornarán a África

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Los felinos serán recogidos por una organización internacional en Bogotá y luego en Lima antes de ser llevados en un avión fletado.

El vuelo se hará esta misma semana si se logran recaudar los fondos necesarios para el viaje. 

Según un comunicado de la oficina en Estados Unidos de Animal Defenders International (ADI, por su sigla en inglés), los felinos, entre ellos uno casi ciego, otro sin un ojo, algunos con dientes rotos y todos con sus garras mutiladas, serán llevados a la reserva privada Emoya Big Cat, en la provincia de Limpopo (Sudáfrica). 

También le puede interesar

Estos leones han soportado un infierno en la tierra y ahora están por volver a casa, al paraíso”,

expresó hoy en un comunicado Jan Creamer, presidente de ADI. 

Para sufragar la operación, que ha sido considerada una de las mayores de este tipo, ADI ha abierto una campaña de donaciones por la web GreaterGood.com. 

Sin informar de la suma total que necesita, la organización con sede central en el Reino Unido indicó que ya cuenta con más de las dos terceras partes del coste de los kilómetros que se requieren para devolver los leones a África. 

Si consiguen el dinero, nueve de los leones serán recogidos la madrugada del próximo jueves en Bogotá (Colombia) por un avión de carga, para salir rumbo a Lima (Perú) donde serán embarcados los otros 24, para un viaje de más de 16 horas a Johannesburgo (Sudáfrica), a donde llegarán el viernes. 

Los Gobiernos de Perú y Colombia prohibieron, en 2011 y 2013, respectivamente, el usos de animales silvestres en circos. 

En enero pasado, ambos países aprobaron además sendas leyes que reconocen los animales domésticos y silvestres como “seres que sienten” y establecen normas para su resguardo. 

ADI explicó que la mejor opción para la recuperación de estos leones es África, pues son originarios de ese continente, y señaló que “desafortunadamente” no existen reservas apropiadas para esta especie en Latinoamérica. 

Vea además

Los leones están regresando a donde pertenecen, al sol africano, cielos nocturnos de África, selva africana y los sonidos, las nubes, las tormentas de verano, grandes recintos en un entorno natural donde se puede recordar lo que son”,

manifestó Savannah Heuser, fundadora del santuario en Emoya Big Cat.

Mientras en Colombia los nueve leones fueron entregados voluntariamente por los circos, en Perú fueron rescatados los otros 24 en operativos policiales, en precarias condiciones, precisó ADI.

Con EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo